• La tasa de los fondos federales se mantendrá sin cambios, los programas de ayuda pandémica continuarán.
  • Tercer conjunto de proyecciones económicas para 2020 sobre las tasas, el PIB, el desempleo y la inflación.
  • Las estimaciones de junio eran de un 0.1% en fondos federales y un 5.5% de desempleo a finales de 2022.
  • El dólar ha sido susceptible a la retórica de la Fed sobre la inflación y el crecimiento.

El fallo de la Reserva Federal para elevar la inflación a su objetivo en la década transcurrida desde la crisis financiera ha resultado en un nuevo objetivo de inflación promedio, que es tanto una admisión del fallo como una política monetaria.

Ahora se permitirá que los precios se mantengan por encima del objetivo durante períodos prolongados para llevar el promedio general hasta el 2%. Esto permitirá a la Fed mantener las tasas en el límite cero indefinidamente mientras busca reactivar la economía paralizada por los bloqueos pandémicos.

Como catalizador de políticas, la inflación no ha sido importante desde 2008, cuando el banco central trabajó primero para asegurar el sistema bancario estadounidense y mundial y luego reiniciar la economía después de la burbuja inmobiliaria y la recesión. La elección de políticas para la economía y la inflación eran las mismas que ahora, tasas cero. La única pregunta era y es, ¿por cuánto tiempo? Después del colapso de 2008, la Fed mantuvo la tasa de los fondos federales en el objetivo superior del 0.25% durante siete años.

Con el evento económico más catastrófico desde la Depresión a la vanguardia de la planificación empresarial y gubernamental, la visión del futuro de la Fed es de primordial importancia. Incluso si su éxito predictivo no es mejor y, en ocasiones, peor que el de los mercados crediticios, las perspectivas de los gobernadores pueden hacer correr a los inversores.

Materiales de proyección y el dólar

Las estimaciones económicas de la Fed se actualizan normalmente cuatro veces al año, pero la versión de marzo se canceló, al igual que la reunión programada para el día 18, y los materiales de proyección se retrasaron hasta junio. En medio del tumulto de los bloqueos, fue una decisión fácil.

En las proyecciones finales en diciembre de 2019, con los fondos federales en el 1.75%, el banco central predijo un 1.6% a finales de 2020, un 1.9% en 2021 y un 2.1% en 2021. La categoría final, denominada “plazo más largo” pero sin un marco de tiempo específico, preveía las tasas en el 2.5%, que podemos tomar como la tasa neutral de la Fed para la economía.

Tasa de los fondos federales

tasas

Fuente: FXStreet

En junio, después de los bloqueos y la caída precipitada del PIB, el empleo y la actividad económica, las estimaciones de la tasa se convirtieron en el 0.1% hasta finales de 2022. La predicción final a largo plazo se mantuvo sin cambios en el 2.5%.

Es en ese plazo más largo que el mercado se centrará inicialmente. Cualquier caída en esa tasa señalará la incertidumbre de la Fed sobre la recuperación y reforzará la visión de una tasa y un dólar más débil inherente a la política de promediación de la inflación.

Las proyecciones para la tasa de inflación del PCE subyacente en junio eran del 1.0% en 2020, 1.5% en 2021 y 1.7% en 2022, sin una estimación a largo plazo, serán de atención secundaria ya que la predicción de los fondos federales incorpora la perspectiva de inflación.

Las proyecciones para el PIB anualizado están actualmente en el -6.5% en 2020, 5% en 2021 y 3.5% en 2021 con un 1.8% a más largo plazo, que nuevamente podemos tomar como estimación neutral de la Fed, mientras que las proyecciones del desempleo son del 9.3% este año, 6.5% el próximo año y 5.5% en 2022 con el 4.1% más allá, no moverá los mercados.

proyeciones

Conclusión y el dólar

Las prescripciones de políticas monetarias de la Fed no están para cambios. En consecuencia, es la visión futura del banco central la que tendrá el mayor impacto en los mercados.

Las predicciones de la Fed vienen en dos modos. Primero con los Materiales de Proyección que se publicarán a las 18:00 GMT con la decisión sobre las tasas y, posteriormente, con las caracterizaciones económicas del presidente Powell en sus comentarios preparados y en la conferencia de prensa que empieza a las 18:30 GMT. El presidente ha sido excesivamente cauteloso durante los últimos meses advirtiendo que la recuperación depende del curso del coronavirus. El nuevo objetivo de promediar la inflación pone esa precaución de manera oficial en la política monetaria.

Desde principios de junio, la segunda ola de COVID-19, que parecía tan amenazante en el verano, ha disminuido en gran medida con un pequeño aumento de hospitalizaciones o muertes. Se espera que la economía se recupere drásticamente de su colapso debido al bloqueo del 31.8%, con la estimación de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre en el 30.8% el 10 de septiembre.

Los datos económicos han sido prometedores. El consumo, las nóminas, el sentimiento empresarial y la actividad manufacturera han sido buenos incluso si las solicitudes iniciales de desempleo continúan en casi un millón por semana.

El panorama positivo y el dólar estadounidense sin duda se verían reforzados por un optimismo del presidente de la Fed.

pib

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO