0
|

Vista previa del FOMC de septiembre: Proyecciones, proyecciones y proyecciones

  • La tasa de los fondos federales se mantendrá sin cambios, los programas de ayuda pandémica continuarán.
  • Tercer conjunto de proyecciones económicas para 2020 sobre las tasas, el PIB, el desempleo y la inflación.
  • Las estimaciones de junio eran de un 0.1% en fondos federales y un 5.5% de desempleo a finales de 2022.
  • El dólar ha sido susceptible a la retórica de la Fed sobre la inflación y el crecimiento.

El fallo de la Reserva Federal para elevar la inflación a su objetivo en la década transcurrida desde la crisis financiera ha resultado en un nuevo objetivo de inflación promedio, que es tanto una admisión del fallo como una política monetaria.

Ahora se permitirá que los precios se mantengan por encima del objetivo durante períodos prolongados para llevar el promedio general hasta el 2%. Esto permitirá a la Fed mantener las tasas en el límite cero indefinidamente mientras busca reactivar la economía paralizada por los bloqueos pandémicos.

Como catalizador de políticas, la inflación no ha sido importante desde 2008, cuando el banco central trabajó primero para asegurar el sistema bancario estadounidense y mundial y luego reiniciar la economía después de la burbuja inmobiliaria y la recesión. La elección de políticas para la economía y la inflación eran las mismas que ahora, tasas cero. La única pregunta era y es, ¿por cuánto tiempo? Después del colapso de 2008, la Fed mantuvo la tasa de los fondos federales en el objetivo superior del 0.25% durante siete años.

Con el evento económico más catastrófico desde la Depresión a la vanguardia de la planificación empresarial y gubernamental, la visión del futuro de la Fed es de primordial importancia. Incluso si su éxito predictivo no es mejor y, en ocasiones, peor que el de los mercados crediticios, las perspectivas de los gobernadores pueden hacer correr a los inversores.

Materiales de proyección y el dólar

Las estimaciones económicas de la Fed se actualizan normalmente cuatro veces al año, pero la versión de marzo se canceló, al igual que la reunión programada para el día 18, y los materiales de proyección se retrasaron hasta junio. En medio del tumulto de los bloqueos, fue una decisión fácil.

En las proyecciones finales en diciembre de 2019, con los fondos federales en el 1.75%, el banco central predijo un 1.6% a finales de 2020, un 1.9% en 2021 y un 2.1% en 2021. La categoría final, denominada “plazo más largo” pero sin un marco de tiempo específico, preveía las tasas en el 2.5%, que podemos tomar como la tasa neutral de la Fed para la economía.

Tasa de los fondos federales

tasas

Fuente: FXStreet

En junio, después de los bloqueos y la caída precipitada del PIB, el empleo y la actividad económica, las estimaciones de la tasa se convirtieron en el 0.1% hasta finales de 2022. La predicción final a largo plazo se mantuvo sin cambios en el 2.5%.

Es en ese plazo más largo que el mercado se centrará inicialmente. Cualquier caída en esa tasa señalará la incertidumbre de la Fed sobre la recuperación y reforzará la visión de una tasa y un dólar más débil inherente a la política de promediación de la inflación.

Las proyecciones para la tasa de inflación del PCE subyacente en junio eran del 1.0% en 2020, 1.5% en 2021 y 1.7% en 2022, sin una estimación a largo plazo, serán de atención secundaria ya que la predicción de los fondos federales incorpora la perspectiva de inflación.

Las proyecciones para el PIB anualizado están actualmente en el -6.5% en 2020, 5% en 2021 y 3.5% en 2021 con un 1.8% a más largo plazo, que nuevamente podemos tomar como estimación neutral de la Fed, mientras que las proyecciones del desempleo son del 9.3% este año, 6.5% el próximo año y 5.5% en 2022 con el 4.1% más allá, no moverá los mercados.

proyeciones

Conclusión y el dólar

Las prescripciones de políticas monetarias de la Fed no están para cambios. En consecuencia, es la visión futura del banco central la que tendrá el mayor impacto en los mercados.

Las predicciones de la Fed vienen en dos modos. Primero con los Materiales de Proyección que se publicarán a las 18:00 GMT con la decisión sobre las tasas y, posteriormente, con las caracterizaciones económicas del presidente Powell en sus comentarios preparados y en la conferencia de prensa que empieza a las 18:30 GMT. El presidente ha sido excesivamente cauteloso durante los últimos meses advirtiendo que la recuperación depende del curso del coronavirus. El nuevo objetivo de promediar la inflación pone esa precaución de manera oficial en la política monetaria.

Desde principios de junio, la segunda ola de COVID-19, que parecía tan amenazante en el verano, ha disminuido en gran medida con un pequeño aumento de hospitalizaciones o muertes. Se espera que la economía se recupere drásticamente de su colapso debido al bloqueo del 31.8%, con la estimación de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre en el 30.8% el 10 de septiembre.

Los datos económicos han sido prometedores. El consumo, las nóminas, el sentimiento empresarial y la actividad manufacturera han sido buenos incluso si las solicitudes iniciales de desempleo continúan en casi un millón por semana.

El panorama positivo y el dólar estadounidense sin duda se verían reforzados por un optimismo del presidente de la Fed.

pib

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.