- Se espera que el BoJ mantenga las tasas sin cambios en el -0.1%, el foco estará en la curva de rendimientos.
- Los legisladores esperan la distribución de la vacuna antes de reevaluar la situación.
- El USD/JPY ha corregido desde los mínimos de varios meses, pero los alcistas aún se muestran reacios.
El Banco de Japón anunciará su última decisión sobre política monetaria este jueves, aunque no se espera que los responsables políticos sorprendan a los mercados financieros. Se prevé que la tasa principal se mantenga estable en el -0.1%, mientras que la atención se mantendrá en el control de la curva de rendimientos, que apunta a mantener el objetivo de rendimiento del JGB a 10 años alrededor del 0.00%.
En diciembre, el banco central extendió el plazo para tomar medidas para aliviar las tensiones de financiamiento para las empresas afectadas por la pandemia. También anunció un plan para buscar formas de hacer que su política sea más sostenible para lograr su objetivo del 2%.
Estímulo sin cambios antes de la distribución de la vacuna
El primer ministro Yoshihide Suga anunció a finales de año que el país compilaría un paquete de estímulo económico por valor de 73.6 billones de yenes (708 mil millones de dólares) que incluirá un gasto fiscal por valor de alrededor de 40 billones de yenes, para hacer frente a la desaceleración económica relacionada con la pandemia.
Sin embargo, la situación del coronavirus está empeorando en Japón. El país informó el lunes aproximadamente 5.000 nuevos contagios, con casos graves cerca de los 1.000, lo que presionó al sistema de salud. Japón ha reportado un total de alrededor de 335.000 casos desde que comenzó la pandemia, mucho mejor que otras economías importantes, pero no lo suficiente para evitar un golpe económico.
En este escenario, el país espera la distribución de la vacuna, anunciada para febrero. Dicho esto, parece poco probable que el BoJ tome nuevas medidas. En cambio, los políticos probablemente esperarán hasta marzo para reevaluar la situación.
Reacción probable del USD/JPY
El par USD/JPY se ha estado consolidando en torno al nivel de 104.00 en las últimas dos semanas, conservando su potencial bajista a largo plazo, a pesar de rebotar desde un mínimo de varios meses de 102.60.
En el gráfico diario, el par ha estado encontrando compradores alrededor de la media móvil simple de 20 días ligeramente alcista, pero permanece muy por debajo de las medias móviles más grandes, que mantienen sus pendientes bajistas. Una línea de tendencia descendente a largo plazo, procedente de marzo de 2020, se encuentra en la zona de precios de 104.30, mientras que el par hizo un máximo en enero en 104.39.
Parece poco probable que el par muestre una fuerte reacción a un BoJ sin cambios. Aún así, si el par logra subir por encima del nivel de 104.40, podría desencadenar órdenes de stop y acelerar su avance. El riesgo cambiará a la baja si el par rompe por debajo de la región de 103.50, el soporte inmediato, mientras que se puede esperar una caída más pronunciada si el par extiende la caída por debajo de 103.10.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.