|

Vista previa de las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU.: Normalidad extraordinaria

  • Se espera que las solicitudes de desempleo sean de 825.000 en la semana del 9 de octubre.
  • Se prevé que las solicitudes continuadas sean de 10.7 millones el 2 de octubre.
  • La tensión en el Congreso sobre el paquete de estímulo domina los mercados.

En la semana del 2 de octubre, 840.000 estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo. La última vez que menos personas solicitaron ayuda del gobierno fue la semana del 13 de marzo, hace siete meses.

Es una medida del extraordinario semestre pasado y de cómo casi cualquier cosa puede volverse normal, que los mercados apenas notarán el jueves cuando casi un millón de nuevas personas soliciten beneficios de desempleo.

Se espera que las solicitudes iniciales de desempleo caigan a 825.000 en la semana del 9 de octubre. Se prevé que las solicitudes continuas caigan a 10.7 millones en la semana del 2 de octubre.

Solicitudes de desempleo

solicitudes

Fuente: FXStreet

Las nóminas no agrícolas NFP aumentaron en 661.000 nuevos empleos en septiembre, el aumento más pequeño de la era COVID-19. Con el promedio móvil de cuatro semanas para las solitudes de desempleo en 870.250 en la última semana de septiembre, 2.8 millones más de personas habrán sido despedidas que los trabajos creados el mes pasado.

PIB del segundo y tercer trimestre

El bloqueo por la pandemia en marzo y abril y sus persistentes secuelas enviaron a la economía de EE.UU. en el segundo trimestre a su caída más rápida y pronunciada registrada, un -31.4% en una tasa anualizada.

El crecimiento se ha recuperado aún más rápido en el tercer trimestre, estimado en un 35.2% por la Fed de Atlanta el 9 de octubre. El modelo GDPNow incluye los datos de las nóminas no agrícolas y los índices de gerentes de compras de septiembre.

gdpnow

La próxima publicación será el viernes 16 de octubre después de las cifras de ventas minoristas de septiembre, que se espera que aumenten un 0.7% después del aumento del 0.6% en agosto. La estimación final del tercer trimestre se dará a conocer el 28 de octubre.

La actividad económica del tercer trimestre sigue el repunte del gasto del consumidor en mayo, junio y julio, que revirtió con creces la caída de marzo y abril. El aumento de agosto del 0.6% y el aumento esperado del 0.7% en septiembre parecerían indicar que el consumo ha vuelto a la normalidad.

Las ventas minoristas y el grupo de control, usado en el cálculo del PIB, promediaron aumentos del 0.87% y 1.28% mensual durante los seis meses de marzo a agosto.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

Pero no se puede negar el desempleo. Según las cifras de las nóminas, 11 millones de los 22.16 millones de personas despedidas en los bloqueos estaban sin trabajo en septiembre.

La tasa de desempleo del 7.9% y la tasa de subempleo del 12.8% representan una pérdida de poder adquisitivo que no se veía desde las dobles recesiones de principios de los años ochenta. Combinado con los despidos netos de casi tres millones de trabajadores en septiembre, el impacto en el gasto del consumidor y el PIB del cuarto trimestre podría ser profundo.

Conclusión y los mercados

Los mercados han estado ignorando las solicitudes de desempleo durante varios meses, prefiriendo las indicaciones económicas de la recuperación del empleo en las nóminas no agrícolas NFP.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el intento de republicanos, demócratas y la Casa Blanca de elaborar un segundo paquete de estímulo en las últimas semanas de una campaña amarga ha obsesionado a los mercados. Cada comentario positivo provoca una avalancha de apetito por el riesgo y una venta de dólares,  mientras que datos negativos provocan la aversión al riesgo. Ese enfoque no cambiará hasta que haya un nuevo estímulo o un nuevo presidente.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro mantiene pérdidas pero defiende los 3.650$ en la negociación asiática del jueves, tras el fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes de tasas adicionales en 2025, podría amortiguar la caída en el lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.