El futuro del Dax 30, después de dos sesiones dubitativas en torno a los niveles de los 14.000 tras visitar sus máximos históricos y coincidiendo con la apertura negativa de los mercados americanos, se ha inclinado por el lado bajista, rompiendo los mínimos de 13.949 que ayer realizaba y marcando un nuevo objetivo bajista en 13.875.
La cotización actual en el momento del informe es de 13.908, tal y como se puede apreciar en el gráfico tanto horario como diario, los indicadores del parabolic sar no ha dado señal de cortos y la media móvil simple de cierre sigue alcista.
Mucha precaución, ya que la señal de entrada en cortos nos la daría si rompe a la baja los niveles de 13.875, con confirmación de dos velas consecutivas horarias y esta rotura a la baja nos dejaría dos nuevos objetivos, el primero en 13.785 y el segundo en 13.709.
En caso de que no rompa a la baja los niveles de 13.875 las señales comentadas quedan anuladas, y sigue intacta el lado alcista con objetivos en 14.100/14.137.
Mucha precaución y recordar de aplicar una gestión de riesgo acorde al volumen de la cuenta.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.