Visión sobre Jackson Hole


El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole parece haber señalado de manera mucho más explícita de lo que muchos en el mercado anticipaban que se avecina un recorte de tipos en septiembre. Aún es posible que una desagradable sorpresa inflacionaria o una fuerte recuperación en los datos de empleo frustren dicho recorte. Sin embargo, a estas alturas, un movimiento en septiembre se perfila de forma abrumadora como el desenlace más probable.
Por supuesto, el gran elefante en la sala en Jackson Hole son los ataques de la administración Trump a la Reserva Federal. Powell subrayó la importancia de la independencia de la política monetaria, pero la influencia de Trump sobre las decisiones del banco central probablemente irá en aumento a partir de ahora. Todo apunta a que el Senado intentará incorporar a Stephen Miran a la Fed antes de septiembre, donde previsiblemente votará a favor de un estímulo aún más agresivo que los 25 puntos básicos que ahora parecen probables. Y si la administración logra que Lisa Cook deje su puesto, se abriría además otro asiento. En consecuencia, la autoridad de Powell podría empezar a erosionarse en los próximos meses, con los mercados prestando cada vez mayor atención a las preferencias de su posible sucesor. Esto podría dificultar el anclaje de las expectativas de inflación en un contexto de precios al alza y añadir presión sobre los rendimientos de la deuda del Tesoro a largo plazo.
Autor

Equipo de analistas de Abrdn
Aberdeen Standard Investments
La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.