|

Pronóstico del EUR/USD: La siguiente zona está en 1.1700, las apuestas de recorte de la Fed aumentan

  • El EUR/USD subió a máximos de tres días, centrando su atención en la zona de 1.1700.
  • El Dólar estadounidense mantuvo su sesgo bajita, alcanzando mínimos de tres días.
  • Los datos del PIB del segundo trimestre de EE.UU. sorprendieron al alza.

El Euro (EUR) extendió su recuperación el jueves, con el EUR/USD acercándose al nivel de 1.1700 y marcando nuevos máximos de tres días.

El movimiento se produjo mientras el Dólar estadounidense (USD) se deslizaba, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rompiendo por debajo de 98.00 a mínimos de varios días. Los operadores se inclinaron hacia las apuestas de recortes de tasas de la Fed mientras el ruido político en torno a los enfrentamientos de Trump con la Reserva Federal (Fed) mantenía al billete verde bajo presión.

Las tensiones comerciales se enfrían, pero los aranceles siguen afectando

Los nervios globales sobre el comercio se calmaron cuando Washington y Pekín acordaron extender su tregua por 90 días. El presidente Trump retrasó los aumentos de aranceles hasta el 10 de noviembre, mientras que China prometió pasos recíprocos. Aun así, los aranceles siguen siendo altos, con un 30% sobre los productos chinos que ingresan a EE.UU. y un 10% sobre los productos estadounidenses que van en la dirección opuesta.

Mientras tanto, EE.UU. y la UE alcanzaron un acuerdo: Washington impuso un arancel del 15% sobre la mayoría de las importaciones europeas, mientras que Bruselas eliminó los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y amplió el acceso a las exportaciones agrícolas y pesqueras americanas. Un recorte en los aranceles estadounidenses sobre los automóviles europeos podría seguir, pendiente de nueva legislación de la UE.

La política francesa vuelve al foco

En Europa, la atención se centra en Francia, donde el primer ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza el 8 de septiembre sobre su plan presupuestario. Con los partidos de oposición, desde el Rally Nacional hasta los Verdes y Socialistas, negándose a apoyar, su gobierno minoritario parece inestable. Una derrota podría obligar al presidente Emmanuel Macron a nombrar un nuevo primer ministro, mantener a Bayrou como interino o incluso convocar elecciones anticipadas.

Fed: Todo sobre los datos

La Reserva Federal mantuvo las tasas estables en su última reunión, con el presidente Jerome Powell adoptando un tono equilibrado. Señaló riesgos para el mercado laboral, pero enfatizó que la inflación aún no ha regresado a su objetivo, dejando la puerta abierta para un recorte tan pronto como en septiembre. Los inversores ahora están observando las Nóminas No Agrícolas (NFP) de agosto el 5 de septiembre y las nuevas cifras de inflación la semana siguiente para evaluar el próximo movimiento de la Fed.

BCE: Jugando con calma

El Banco Central Europeo (BCE) ha estado más relajado. La presidenta Christine Lagarde describió el crecimiento de la eurozona como "sólido, si un poco mejor", señalando que no hay prisa por recortar. Los mercados esperan que el BCE mantenga su postura hasta 2025, con el primer recorte solo previsto para la primavera de 2026.

Los especuladores amplían la exposición alcista

Los datos de la Comisión de Operaciones a Futuro de Materias Primas (CFTC) mostraron que las posiciones largas netas en Euro aumentaron a un máximo de tres semanas de 118.7K contratos, mientras que las posiciones cortas institucionales disminuyeron a un mínimo de dos semanas. El interés abierto subió por segunda semana, apuntando a una mayor convicción en la posición.

Imagen técnica: EUR/USD aún atrapado

El EUR/USD está mostrando algo de impulso pero sigue atrapado en consolidación. En la parte superior, la resistencia se sitúa en el máximo de agosto de 1.1742 (22 de agosto). Una ruptura allí abriría el camino hacia 1.1788 (24 de julio) y el techo de 2025 en 1.1830 (1 de julio). Un empuje más fuerte podría incluso apuntar al máximo de septiembre de 2021 en 1.1909, justo por debajo del gran nivel de 1.2000.

En la parte inferior, el primer soporte es la media móvil simple (SMA) de 100 días en 1.1502, seguida por el mínimo de agosto en 1.1391 (1 de agosto) y la base semanal en 1.1210 (29 de mayo).

Las señales de impulso son mixtas: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) está justo por encima de 50, apuntando a un sesgo alcista leve, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) por debajo de 11 muestra que la tendencia es débil.

Gráfico diario de EUR/USD

Perspectiva a corto plazo

Por ahora, el EUR/USD parece probable que se mantenga en su rango de 1.14–1.18. Romper este rango necesitará un nuevo catalizador, ya sea nuevas señales de la Fed o un nuevo giro en el comercio. Hasta entonces, es probable que el dólar siga marcando la pauta.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano

Contenido Recomendado

EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1700 antes del PCE de EE.UU.

El EUR/USD mantiene su perspectiva constructiva antes de la apertura en Asia, con el precio navegando en niveles apenas por debajo del obstáculo de 1.1700, ya que los inversores continúan vendiendo el Dólar estadounidense antes de la publicación de los datos clave del PCE de EE.UU.

GBP/USD retrocede de los máximos, de nuevo cerca de 1.3500

El GBP/USD ahora cede parte de sus ganancias anteriores hacia los máximos semanales alrededor de 1.3530. La amplia presión vendedora que rodea al Dólar estadounidense proporciona soporte al mercado relacionado con el riesgo, lo que permite a la libra esterlina sostener su recuperación semanal por un día adicional.

El Oro sube, desafía los 3.420$

El impulso alcista del Oro ahora gana velocidad el jueves, elevando el metal amarillo a nuevos máximos de cinco semanas alrededor del nivel de 3.420$ por onza troy. De hecho, el metal precioso recoge un impulso adicional respaldado por la intensa debilidad del Dólar, rendimientos mixtos en EE.UU. y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre.

DOGE y SHIB rebote a medida que el sentimiento alcista vuelve a aparecer

Ripple (XRP) muestra signos de recuperación, manteniendo el soporte en 3.00$ el jueves. El interés en el token de remesas de dinero transfronterizas se ha estabilizado en los últimos días, respaldado por la tasa de financiación ponderada de futuros que ha aumentado al 0.0090% desde el 0.0018% registrado el martes. 

Forex Hoy: La atención de los inversores se centra en los datos del PCE de EE.UU. y el IPC preliminar de Alemania

El Dólar estadounidense (USD) extendió aún más su corrección semanal, ya que los nervios en torno a la independencia de la Fed permanecieron inalterados, mientras que la incertidumbre sobre los aranceles y la creciente probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre también contribuyeron al sentimiento negativo en torno al Dólar.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.