Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los compradores siguen presionando, la zona de 1.1740 está a la vista


Precio actual del EUR/USD: 1.1678
- El Euro avanza a pesar del ruido político y los datos locales tibios.
- El Producto Interior Bruto de EE.UU. se revisó al alza al 3.3% en el segundo trimestre.
- El EUR/USD es alcista a corto plazo, podría alcanzar la zona de precio de 1.1740.

El par EUR/USD recuperó su fuerza alcista el jueves, alcanzando un máximo intradía de 1.1675 durante las horas de negociación europeas. El Dólar estadounidense (USD) se debilitó tras los comentarios moderados del presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, John Williams. Williams dijo que el crecimiento y el hecho de que la economía esté pasando por una fase de ajuste están allanando el camino para recortes de tasas de interés, aunque aclaró que los responsables de políticas necesitan ver más datos económicos antes de llegar a una conclusión.
Mientras tanto, el Euro (EUR) avanza a pesar de la agitación geopolítica en la región. Por un lado, los continuos ataques de Rusia a Ucrania terminaron golpeando un edificio de la delegación de la UE en Kyiv. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a Rusia de ataques indiscriminados, "los ataques de anoche muestran que el Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, incluso apuntando a la UE", dijo.
Por otro lado, la agitación política en Francia surgió después de que el primer ministro François Bayrou pidiera al presidente Emmanuel Macron que volviera a convocar al parlamento para una votación de confianza en su gobierno el 8 de septiembre. Las medidas de austeridad de Bayrou están en el ojo de la tormenta, y es poco probable que el Parlamento las respalde.
Finalmente, el Banco Central Europeo (BCE) publicó la reunión de política monetaria, que mostró que los responsables de políticas están cómodos con las tasas de política actuales, considerándolas en territorio neutral. El documento también mostró que los funcionarios siguen preocupados en medio de una incertidumbre persistente, y señalaron tanto riesgos al alza como a la baja para el crecimiento y la inflación.
En cuanto a los datos, la UE publicó el Indicador de Sentimiento Económico de agosto, que se situó en 95.2, disminuyendo desde el 95.7 anterior y por debajo de las expectativas de 96. Estados Unidos (EE.UU.) publicó la segunda estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, mostrando un crecimiento anualizado en los tres meses hasta junio que se revisó al alza al 3.3% desde la estimación anterior del 3.1%. Además, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que terminó el 23 de agosto aumentaron en 229K, mejor que las 230K esperadas. Las cifras no fueron suficientes para respaldar al USD, que cayó aún más y empujó al EUR/USD hacia el nivel de 1.1700. EE.UU. publicará las ventas de viviendas pendientes de julio y el índice de actividad manufacturera de la Fed de Kansas de agosto.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD presiona máximos intradía, pero las lecturas técnicas en el gráfico diario muestran que la fase de consolidación continúa. Una media móvil simple (SMA) de 20 días ligeramente alcista proporciona soporte a corto plazo alrededor de 1.1645, mientras que las SMAs de 100 y 200 días siguen ascendiendo por debajo de la más corta, aunque perdiendo impulso. Los indicadores técnicos, mientras tanto, apuntan marginalmente más alto alrededor de sus líneas medias, no lo suficiente como para confirmar ganancias adicionales en el futuro.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el EUR/USD está preparado para extender su avance. Actualmente se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, que permanecen sin dirección y confinadas en un estrecho rango intradía. Finalmente, los indicadores técnicos aceleraron al alza por encima de sus líneas medias, insinuando otro tramo al norte.
Niveles de soporte: 1.1645 1.1610 1.1570
Niveles de resistencia: 1.1700 1.1740 1.1785
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.