Comentarios de Richard Carlyle, Equity Investment director at Capital Group
Comentarios sobre la forma en que los diferentes sectores de la bolsa están respondiendo a la actual crisis del mercado
¿Cuál es su opinión sobre la caída del mercado causada por el COVID 19?
"La caída del mercado provocada por el COVID-19 que estamos experimentando actualmente es, en algunos aspectos, insólita: el período comprendido entre el pico del mercado y el comienzo de un mercado bajista, con una caída del 20%, ha sido extremadamente corto, de tan sólo 22 días. No hemos visto un descenso tan rápido desde 1987. La renta fija no ha sido un activo tan descorrelacionado con las acciones como esperaban los que buscaban un refugio seguro. Sorprendentemente, un área que ha proporcionado cierta protección ha sido la de los mercados emergentes, que no han sufrido tantas caídas como otras regiones, incluyendo los EE.UU. y Europa.
¿Qué tipo de empresas están aguantando mejor en las circunstancias actuales?
"Es la primera vez en mi carrera que los mercados emergentes han sido un factor defensivo durante una crisis. La renta variable china ha resistido, perdiendo alrededor del 15% desde principios de año, un comportamiento mucho mejor que el experimentado por los mercados de EEUU o Europa, que han caído un 30%, o más. Esto se debe probablemente a las rápidas y fuertes medidas tomadas en China para prevenir la propagación del virus. Las rápidas y estrictas medidas de China han hecho que las cosas ya empiecen a normalizarse allí. Además, estamos viendo cómo las empresas multinacionales chinas especializadas en comercio electrónico, Internet y tecnología, como Alibaba y Tencent, se benefician del aumento de la demanda de sus servicios".
"El sector de la tecnología de la información también ha resistido bien en este periodo marcado por las ventas, lo que es bastante inusual en períodos de tensión del mercado en comparación con caídas anteriores. Además, el precio de las acciones de la empresa de comercio electrónico Amazon, por ejemplo, no ha cambiado este año ya que se benefician de la demanda extra de su servicio de entrega a domicilio y de los servicios web que proporcionan".
¿Cuál es su previsión de dividendos?
"Las compañías que reparten dividendos, por otra parte, han mostrado una menor resistencia. Esto se debe en parte a razones técnicas, ya que se han aplazado varias juntas generales de accionistas. Pero también ha habido recortes de dividendos bastante rápidos a medida que las empresas se pasan al modo de preservación de efectivo. Tradicionalmente, los mayores pagadores de dividendos en la industria petrolera y la industria bancaria parecen particularmente vulnerables en este momento, y podría ser más probable que recorten los dividendos en un entorno en el que otros están haciendo lo mismo".
¿Qué tendencias a largo plazo veremos surgir en esta crisis?
"COVID-19" acelerará una serie de tendencias a largo plazo ya existentes. Los servicios digitales como las redes sociales y el entretenimiento en el hogar seguirán teniendo una mayor demanda, las empresas que permiten trabajar desde casa deberían beneficiarse y los negocios de pagos sin dinero en efectivo seguirán funcionando bien mientras aumentan las compras online. A largo plazo, las personas querrán volver a viajar una vez que hayamos superado la pandemia y entonces deberíamos esperar ver la recuperación del turismo y los viajes, sin embargo eso podría llevar algún tiempo".
¿Cuál es su perspectiva para el futuro?
"El miedo y la incertidumbre son el enemigo de la inversión a largo plazo. Por eso es importante seguir enfocándose en el momento en el que hayamos superado esta situación y pensar en quiénes serán los ganadores. Durante la crisis anterior en 2008, enfocarse en el futuro fue muy difícil ya que no sabíamos cómo terminaría el sector bancario. Pero China ha superado la pandemia tomando medidas muy estrictas desde el principio y esto puede darnos una idea de cómo puede ser la situación para EE.UU. y para Europa en el futuro".
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.