|

Valoración previa de resultados de Microsoft, Apple, Meta y Alphabet

Microsoft presenta sus resultados esta semana y los inversores se centrarán principalmente en tres áreas: el impulso de la nube/IA, la trayectoria de los márgenes y la intensidad del capital. Con la aceleración del desarrollo de su infraestructura de IA, los inversores evaluarán si Azure y sus capas SaaS mantienen un crecimiento de dos dígitos y comienzan a traducirse en una mayor monetización por cliente. En cuanto a los márgenes, la elevada inversión de capital vinculada a los centros de datos y los clústeres de IA genera preocupación; cualquier indicio de erosión de los márgenes podría contrarrestar el sólido crecimiento de los ingresos. Finalmente, las previsiones para el próximo trimestre serán cruciales: la demanda sostenida de software empresarial e infraestructura en la nube validará la valoración premium.

En general, creemos que Microsoft sigue siendo la "utility" de IA mejor posicionada del mercado; su ventaja inicial en infraestructura y sus profundos vínculos empresariales la distinguen de sus competidores. Aun así, cualquier indicio de presión sobre los márgenes debido a su enorme desarrollo de IA podría generar volatilidad a corto plazo. Sin embargo, los inversores a largo plazo podrían ver las caídas como oportunidades de compra, ya que la escala de la compañía y su liderazgo pionero en IA convierten su trayectoria de crecimiento en una de las más duraderas del sector tecnológico.

Apple publica sus resultados financieros esta semana, y los inversores siguen de cerca si el impulso del iPhone 17 se traduce en un mayor crecimiento de las ventas. Los primeros indicadores de demanda de los nuevos modelos han sido alentadores, y la actividad de actualización parece adelantarse al ciclo del iPhone 16 del año pasado. Esto podría ayudar a Apple a lograr un modesto aumento de ingresos, incluso con las dificultades cambiarias y la menor demanda de China como factores limitantes.

El segmento de Servicios de alto margen de la compañía, que abarca la App Store, las suscripciones e iCloud, sigue siendo el principal impulsor de las ganancias, y los inversores esperan otro trimestre de crecimiento constante de dos dígitos. En cuanto a la innovación, el lanzamiento de las funciones de Apple Intelligence por parte de Apple será otro punto de atención, ya que la compañía busca reafirmar su narrativa de IA de cara a 2026. En general, si los volúmenes de iPhone y el crecimiento de los Servicios son sólidos, Apple podría reafirmar su trayectoria de crecimiento a largo plazo y restaurar la confianza de los inversores en la recuperación de la acción.

Meta presenta sus resultados esta semana y los inversores esperan otro trimestre sólido. La empresa matriz de Facebook e Instagram ha experimentado un fuerte crecimiento publicitario, impulsado por herramientas de IA más inteligentes que facilitan a las marcas la segmentación de usuarios y la medición de resultados. El tiempo dedicado a Instagram sigue aumentando, lo que demuestra que Meta sigue ganando terreno en la batalla por la atención, incluso mientras nuevas aplicaciones de vídeo como Nano Banana y Sora 2 intentan hacerse con una cuota de mercado.

Los inversores estarán atentos para ver si Meta puede mantener su racha de crecimiento de dos dígitos y ofrecer previsiones optimistas de cara a la temporada navideña, que suele ser su período más fuerte. El estricto control de costes de la compañía y su enfoque en la eficiencia han reforzado la confianza en que las ganancias pueden seguir creciendo, incluso mientras invierte en IA y realidad virtual.

Dicho esto, la creciente competencia publicitaria y el creciente escrutinio regulatorio siguen siendo riesgos que podrían poner en peligro el impulso de Meta en los próximos trimestres.

Alphabet publica sus resultados del tercer trimestre esta semana, y esperamos una actualización mixta. La compañía continúa beneficiándose de la resiliencia de la inversión publicitaria digital, gracias a herramientas basadas en IA como Performance Max, que ayudan a los anunciantes a mejorar la segmentación y la conversión. Google Cloud también debería registrar otro trimestre sólido, ya que la demanda empresarial de infraestructura de IA se mantiene fuerte.

Sin embargo, la atención se centrará en el futuro, no solo en lo que ya se ha entregado. El impulso de Google para integrar la IA directamente en la búsqueda es una decisión audaz que podría redefinir su negocio principal, pero también conlleva riesgos a corto plazo. En nuestra opinión, la compañía se mueve en una delgada línea entre la innovación y la disrupción, ya que las respuestas generadas por IA podrían afectar temporalmente los ingresos publicitarios antes de desbloquear nuevas oportunidades de monetización.

Creemos que los inversores deberían prepararse para cierta volatilidad. La competencia de OpenAI y Meta sigue siendo feroz, y el escrutinio regulatorio no cede. Aun así, la escala de Alphabet, su ventaja en datos y su liderazgo en infraestructura de IA le otorgan capacidad de permanencia en lo que se perfila como el próximo gran cambio en la búsqueda en línea.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.