|

Comentario de los resultados de las elecciones de Argentina

El partido de Milei, La Libertad Avanza, ha obtenido una ha sido una victoria aplastante al obtener alrededor del 41% de los votos nacionales frente al 31% del peronismo, tras ganar en la provincia de Buenos Aires y en distritos clave. Esto le otorga al gobierno más de un tercio de ambas cámaras, eliminando el riesgo de destitución y abriendo un camino creíble para la aplicación de reformas. Milei ahora puede impulsar reformas fiscales, laborales y de pensiones, negociando mayorías con el PRO y los gobernadores moderados. La votación vuelve a legitimar su disciplina fiscal y su agenda favorable al mercado, mientras que deja al peronismo debilitado y dividido. En resumen: el impulso reformista de Argentina ha vuelto y Milei puede legislar desde una posición de fuerza, no de supervivencia.

Los mercados están reaccionando con alivio y optimismo. El resultado elimina los temores de un regreso populista tras la conmoción de las primarias de Buenos Aires en septiembre.  Con los resultados del LLA del 41% y los peronistas en el 31% se desploma la prima de riesgo político de Argentina. Para los inversores, se trata de una revalorización política de libro: un claro mandato, menor volatilidad y un camino más despejado para volver a acceder al mercado en 2026. Es un momento decisivo para el riesgo en Argentina.

En lo que respecta al Peso, este resultado descarta cualquier devaluación. La presión preelectoral sobre el Peso se debió en gran medida a la cobertura especulativa y la anticipación de las importaciones. Ahora que las elecciones han pasado y el Tesoro de EE. UU. sigue respaldando el mercado de divisas, ese riesgo ha desaparecido. Se espera que el peso se aprecie y cotice cómodamente dentro de las bandas de divisas. El Gobierno puede ahora reconstruir las reservas y mantener la inflación en una tendencia a la baja sin cambiar el régimen. Es posible que en 2026 se adopte un sistema sin bandas, una vez que aumenten las entradas de capital y la inversión extranjera directa. En resumen, las elecciones convierten al peso de una moneda defensiva en una moneda que se apreciará, en lugar de devaluarse.

La asociación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca tras este resultado. Washington ha conseguido lo que quería: estabilidad, reformas y que no se vuelva al kirchnerismo. Quedan disponibles unos 18.000 millones de dólares en el marco del swap del FSE de 20 000 millones de dólares, y no hay indicios de que se vaya a reducir. En todo caso, Estados Unidos puede ahora dar un paso atrás en las intervenciones directas en el mercado de divisas, dejando que la recuperación del mercado demuestre que el apoyo ha funcionado. La aplastante victoria de Milei le da legitimidad para impulsar reformas, y Estados Unidos seguirá respaldando esa trayectoria política y financieramente. En pocas palabras, el paquete está a salvo, se ha restablecido la confianza y Argentina acaba de recuperar la credibilidad del mercado.

Autor

Equipo de Analistas de Vontobel

Equipo de Analistas de Vontobel

Vontobel Asset Management

-

Más de Equipo de Analistas de Vontobel
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

El Oro cae hasta cerca de 4.000$ por el progreso en el comercio entre EE.UU. y China

El precio del oro cae a un mínimo de dos semanas cerca de los 4.000$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso atrae a algunos vendedores después de que Estados Unidos y China acordaran un marco para un acuerdo comercial. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.