|

USDCHF: ¿Preparado para nuevas subidas?

Comienzo de semana y ausencia de fundamentales este lunes, 6 de diciembre: todo parece indicar que uno de los principales focos de atención estará puesto en la apertura americana. Buscando el aumento de liquidez y la reacción del gráfico tras la publicación de los datos de empleo por parte de Estados Unidos, hoy estaremos muy centrados en uno de los activos que muestra una de las proyecciones más interesantes como es el par USDCHF. En los últimos días hemos estado muy pendientes del comportamiento del par tras buscar apoyo en un nivel de tendencia de gran importancia. Vemos cómo, poco a poco, esa zona de rechazo está empezando a confirmar.

Sin embargo, para entender que el precio pueda estar preparado para rebotar y comenzar a subir necesitaremos que se confirmen máximos por encima del techo de 0.9213 en temporalidad de H4. De lograrlo, las mejores oportunidades pasarían a imponerse en compra, con un primer objetivo ubicado en 0,9235, cuya ruptura supondría buscar apoyo en el siguiente objetivo de 0.9267. Solo nos queda tener clara cuál será la proyección alcista con la que trabajar, pero será algo que tendremos que ir definiendo en base a los próximos días si este precio confirmase para poder conocer la magnitud de la subida.

Por otro lado, las ventas en este momento y con el escenario actual suponen un riesgo demasiado grande, por lo que lo conveniente en este caso es no tenerlas en cuenta. No obstante, si se produjese algún cambio muy importante lo estudiaríamos en otro momento con respecto a las opciones que se darían de un importante cambio de tendencia.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.