El USD/JPY está experimentando una fase de corrección tras dos días de ganancias, mientras emergen señales económicas mixtas desde Japón. A pesar de las expectativas continuas de endurecimiento monetario por parte del Banco de Japón (BoJ), el yen enfrenta presión bajista debido a una desaceleración en la inflación doméstica, lo que podría reducir la urgencia de subidas inmediatas de tasas.

Los precios al consumidor en Japón aumentaron un 2,5% interanual en septiembre, marcando una disminución desde la tasa de inflación del 3,0% registrada en agosto. Esta desaceleración ha sido la primera desde marzo de este año y representa el nivel de inflación más bajo desde abril de este año. El índice de inflación subyacente, una métrica clave para el BoJ, aumentó un 2,4%, por debajo del 2,8% en agosto, pero ha permanecido por encima del objetivo del 2,0% del BoJ durante 30 meses consecutivos. Notablemente, la inflación excluyendo alimentos y energía se registró en 2,1% en septiembre, un ligero aumento desde el 2,0% en agosto.

Comentarios recientes del miembro de la junta del BoJ, Seiji Adachi, sugieren una preferencia por ajustes moderados de tasas, reflejando preocupaciones sobre la incertidumbre económica global y el ritmo doméstico de aumentos salariales. Además, la persistente debilidad del yen ha llamado la atención del principal diplomático de divisas de Japón, Atsushi Mimura, quien reiteró el enfoque del gobierno en monitorear las fluctuaciones del tipo de cambio y su postura contra la volatilidad excesiva.

USD/JPY Análisis Técnico

Chart

El par USD/JPY alcanzó recientemente un máximo de 150.30 y ahora está formando una caída hacia 149.75, probando este nivel desde arriba. Mirando hacia adelante, anticipamos un posible resurgimiento hacia 151.15. Una ruptura exitosa de este nivel podría abrir el camino hacia 152.09. Por el contrario, una caída por debajo de 149.70 podría desencadenar una corrección adicional hasta 147.70. El indicador MACD respalda esta posible trayectoria alcista, con la línea de señal posicionada por encima de cero y preparándose para alcanzar nuevos máximos.

Chart

En el gráfico horario, el USD/JPY ha establecido un rango de consolidación entre 149.75 y 150,30. La dinámica actual del mercado sugiere una corrección hacia 149.75. Sin embargo, tras esta corrección, existe la posibilidad de un rebote hacia 150.65, preparando el escenario para un aumento extendido hacia 151.15. Esta perspectiva alcista está corroborada por el oscilador estocástico, con su línea de señal avanzando de 20 hacia 80, indicando un fortalecimiento del impulso para el movimiento alcista.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO