|

USD/JPY: Desafía resistencia crítica

Precio actual: 107.72


 

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. aumentaron debido a las esperanzas de reapertura económica, prestan soporte al USD/JPY.
  • El índice económico líder japonés está previsto en 91.9 en abril desde 91.7 en marzo.
  • USD/JPY es alcista a corto plazo, necesita despejar la región actual de 107.70.

El par USD/JPY aumentó a 107.76, el nivel más alto en más de dos semanas. El par se vio respaldado al comienzo del día por el aumento de las acciones, que luego mantuvo el impulso positivo debido a la demanda renovada del dólar y la subida de los rendimientos del Tesoro de los EE.UU. Estos últimos surgieron con crecientes esperanzas sobre la reapertura económica. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años se estableció en un máximo diario del 0,72%.El par se mantuvo positivo al final del día, ya que Wall Street se recuperó después de un comienzo suave del día.

El Banco de Japón publicó su Resumen de opiniones, que refleja las preocupaciones de los responsables políticos sobre una contracción económica, comprometiéndose a "actuar con decisión" para evitar una segunda Gran Depresión. Este martes, Japón publicará las Reservas Extranjeras de abril, y la estimación preliminar del Índice Principal de Marzo, que se verá rebotando de 91.7 a 91.9.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY se sitúa cerca del máximo diario mencionado cuando comienza el nuevo día, alcista según el gráfico de 4 horas, ya que actualmente avanza por encima de la SMA de 200 por primera vez desde mediados de abril. Además, el par ahora se está desarrollando muy por encima de sus SMA de 20 y 100, con la más corta ganando fuerza alcista. Los indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado han alcanzado niveles de sobrecompra, ahora consolidándose en sus máximos diarios. El actual 107.70 ha demostrado ser fuerte en el pasado, lo que significa que mayores ganancias por encima deberían indicar una recuperación más pronunciada..

Niveles de soporte: 107.30 106.90 106.50

Niveles de resistencia: 108.00 108.40 108.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.