USD/JPY Pronóstico Semanal: ¿El pesimismo lo guiará a la baja? La atención se centra en la geopolítica, las solicitudes de desempleo y el coronavirus


  • El USD/JPY se ha dividido entre esperanzas y preocupaciones relacionadas con el coronavirus.
  • Las solicitudes de desempleo de Estados Unidos, las estadísticas del COVID-19 y las tensiones chino-estadounidenses probablemente marcarán la pauta.
  • El gráfico de mediados de julio dibuja una imagen equilibrada con claras líneas de batalla.
  • La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra un objetivo a la baja en el largo plazo después de movimientos laterales de antemano.

Las esperanzas de una vacuna contra el coronavirus y una mayoría de datos optimistas se vieron contrarrestados por el aumento en el número de casos de COVID-19 en EE.UU. Los mismos temas seguirán siendo el centro de atención durante otra semana, mientras el USD/JPY se acerca al momento de la decisión.

Resumen de la semana en el USD/JPY: Una vacuna o más daño

Esperanzas por una vacuna: Tanto Moderna como AstraZeneca informaron un progreso significativo en las pruebas para el desarrollo de la inmunización al coronavirus. Si bien se necesitan experimentos más grandes, Anthony Fauci, el experto sobre el virus en EE.UU., expresó la esperanza de que llegue una solución para fin de año. Eso ayudó a los mercados bursátiles a subir y pesó un poco sobre el yen japonés de refugio seguro.

Fauci también dijo que algunos estados abrieron demasiado pronto, como era de esperar dada la aceleración en el número de casos de COVID-19 en Estados Unidos. El país alcanzó un máximo diario de alrededor de 75.000 nuevas infecciones y las muertes están cerca de 1.000 por día una vez más. La tasa de pruebas positivas y las hospitalizaciones también están en aumento. El foco de atención permanece en los estados más grandes como California, que anunció un cierre radical, Texas y Florida, pero la mayoría de los Estados Unidos está teniendo dificultades.

Los datos también mostraron la naturaleza de la espada de doble filo de las reaperturas. Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 7.5% en junio, superando el nivel del año anterior y también las expectativas. Por otro lado, esos datos ya pueden estar obsoletos. Las solicitudes de desempleo y otros datos de alta frecuencia están pintando una imagen más sombría, manteniendo la demanda del yen.

El Banco de Japón dejó su tasa de interés sin cambios en el -0.10% y prometió hacer lo que sea necesario. El gobernador Haruhiko Kuroda y sus colegas dijeron que la situación económica en Japón es peor de lo estimado previamente. Sus comentarios se produjeron cuando Tokio y Osaka continúan experimentando un aumento en el número de casos de coronavirus. El gobierno rechazó la necesidad de anunciar un nuevo estado de emergencia.

Las tensiones chino-estadounidenses siguen siendo elevadas, especialmente sobre Hong Kong. Según las noticias, la Casa Blanca está considerando evitar que los 90 millones de miembros del Partido Comunista Chino ingresen a los Estados Unidos como represalia por el control más estricto de la ciudad-estado por parte de Pekín. Las autoridades chinas anunciaron sanciones contra varios senadores que lo criticaron.

Además, la decisión del Reino Unido de eliminar el uso de material de Huawei, debido a la presión estadounidense, no ayudó a calmar la situación. Hasta ahora, el presidente Donald Trump prefiere apegarse al acuerdo comercial, firmado a principios de este año, y los mercados permanecen tranquilos.

En general, las noticias fueron más malas que buenas, pero los movimientos del par USD/JPY fueron limitados.

Eventos en los Estados Unidos: Las estadísticas sobre el coronavirus, las solicitudes de desempleo y más

El foco de atención de los inversores sigue siendo las estadísticas sobre el coronavirus, que empiezan con los datos de Florida y terminan con los de California. Si las estadísticas comienzan a aplanarse, los mercados pueden celebrarlo, mientras que un aumento continuo, especialmente en mortalidad, puede desencadenar un sentimiento de aversión al riesgo.

Las encuestas de opinión recientes no se han alejado de una clara ventaja para el retador Joe Biden sobre Trump, pero los mercados han estado ignorando los acontecimientos políticos. Quizás si el Senado comienza a cambiar claramente hacia los demócratas, lo que les permitiría promulgar políticas poco amigables para las empresas, los mercados bursátiles podrían sufrir y beneficiar al yen japonés de refugio seguro.

La próxima semana tiene un calendario económico más escaso. Las cifras de vivienda y los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit son de interés, pero probablemente la atención estará en las solicitudes de desempleo. Las solicitudes iniciales son para la semana que finaliza el 17 de julio, en la que se realizan las encuestas para el informe de nóminas no agrícolas NFP.

Cualquier aumento en las solicitudes pesaría en los mercados, mientras que una nueva caída proporcionaría optimismo. Las solicitudes continuadas también son de interés y los inversores querrán verlas continuar con la tendencia bajista.

Eventos en Japón: Geopolítica y las minutas del BoJ

¿Finalizarán Washington y Pekín el acuerdo comercial? Esa sigue siendo una opción remota, pero a medida que aumentan la retórica y las sanciones, el riesgo aumenta. Si cualquiera de las partes insinúa que eso podría suceder, el yen tendría espacio para recuperarse.

El yen también observa otros conflictos, como alrededor de Corea del Norte e Irán, ambos inactivos por ahora. Sin embargo, una serie de explosiones misteriosas en el Medio Oriente puede aumentar. Las tensiones entre Estados Unidos e Irán dominaron las noticias a principios de año, antes de desaparecer.

El calendario económico de Japón incluye las minutas de la reunión de junio del BoJ y es poco probable que agite los mercados. La institución con sede en Tokio no ha realizado cambios sustanciales en su política monetaria y probablemente tiene pocas herramientas disponibles.

Las cifras de inflación son interesantes y pueden mostrar un riesgo creciente de deflación persistente. A pesar de la creciente demanda de alimentos, en medio de los temores de los bloqueos, las presiones sobre los precios son moderadas.

Análisis técnico del USD/JPY

El par USD/JPY se mueve dentro de un rango estrecho, con dos líneas de batalla claras. El par de divisas tiene una resistencia en 107.50, donde las medias móviles simples de 50 y 100 días convergen y justo por encima de los máximos recientes. El soporte final es 106.60, que ha soportado al USD/JPY varias veces en junio y julio.

El Momentum prácticamente ha desaparecido, pero los bajistas tienen una ventaja menor siempre que el USD/JPY se mueva por debajo de la media móvil simple de 200 días, actualmente en 108.40. Antes, 108.20 es un máximo de finales de junio y es otra línea de resistencia. Muy por encima, 109.60 fue el pico de principios de junio y puede entrar en juego tras una ruptura significativa al alza.

El soporte por debajo de 106.60 está en 106.00, un nivel redondo que fue el mínimo de mayo. Le sigue 105.00, un nivel aún más redondo que también fue una línea divisoria en los turbulentos días de marzo.

USDJPY

Sentimiento en torno al USD/JPY 

El par USD/JPY tiene espacio a la baja a medida que se propaga la enfermedad y se intensifica la demanda del yen japonés de refugio seguro. Sin embargo, la gran ruptura puede tener que esperar otra semana, con solo un pequeño retroceso esperado en el futuro cercano.

La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet muestra una tendencia bajista a corto plazo y una tendencia alcista después, pero los objetivos están ajustados justo por encima de 107.00. El plazo más largo ya ofrece una gama más amplia de puntos de vista y una tendencia a la baja.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra esterlina cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.3650 frente al Dólar durante la sesión europea del jueves.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO