|

USD/JPY: Operativas en el par

Tras confirmar mínimos por debajo del soporte de 107.75, el par USD/JPY logra consolidar ventas una vez más. Algo que nos demuestra que el hecho de que Trump haya levantado el veto a Huawei, además de mostrar su intención de abrir nuevamente las negociaciones con China, no ha surtido efecto dado que pesa mucho más la letra pequeña de dichas negociaciones. Es por ello que como vimos en el pronóstico semanal, dado que el mercado sigue haciendo máximos más bajos en el largo plazo y, tal y como observamos en el de corto plazo, las operaciones más óptimas siguen siendo en venta hasta un objetivo fundamental planteado en el soporte de 107.25, debiendo ajustar de una manera adecuada el stop loss o abriendo operaciones parciales en su caso.

USD/JPY gráfico de 1 hora

USDJPY
                                                            

Un punto para destacar es la tendencia bajista que se ha ido formando en H1 y que podemos observar en la imagen. El precio ha ido marcando máximos menores también en dicha temporalidad, y nuestra guía para poder seguir aprovechando operaciones bajistas será siempre y cuando el par USD/JPY realice máximos cada vez menores. En caso de realizar máximos mayores, estaremos muy pendientes de la formación de algún tipo de retroceso quizás tratando de buscar una tendencia más general dado que la que mantiene ahora mismo es bastante acelerada.

Por otro lado, si USD/JPY consigue romper el suelo de 107.25 y logra finalmente consolidarse por debajo de él, estudiaremos la posibilidad de seguir aprovechando dichas ventas hasta un siguiente objetivo ubicado en 105.58, gestionando bien el stop loss y a través de objetivos parciales. Ya sabemos que las operativas alcistas como las más óptimas solo se darán si el gráfico realiza máximos por encima de 108.6, algo que iremos analizando en caso de producirse.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.