0
|

USD/CAD Pronóstico: Los bajistas esperan una ruptura por debajo del soporte del rango de varias semanas

  • El USD/CAD cae hasta un nuevo mínimo semanal y se ve afectado por una combinación de factores.
  • Un repunte de los precios del petróleo crudo beneficia al CAD y ejerce presión sobre el par en medio de un USD más débil.
  • El discurso de línea dura de la Fed podría dar soporte al USD y al par.

El par USD/CAD cae por segundo día consecutivo el jueves y toca un nuevo mínimo semanal, en torno a la zona de 1.3460-1.3455, durante los primeros compases de la sesión europea. Los precios del petróleo crudo se apoyan en las señales de reducción de la oferta mundial debido a las interrupciones en Oriente Medio y siguen apuntalando al CAD, divisa vinculada a los precios de las materias primas. Esto, junto con el sesgo vendedor predominante en torno al Dólar estadounidense (USD), a pesar de la perspectiva de línea dura de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés, ejerce presión a la baja sobre el par.

La guerra entre Israel y Hamás, hasta ahora, ha mostrado pocos signos de desescalada, mientras que los ataques a buques comerciales por parte de los rebeldes hutíes alineados con Irán en Yemen han aumentado la preocupación sobre el flujo de comercio a través del Mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab. Esto, junto con las expectativas de que mejore la demanda de las refinerías estadounidenses tras las recientes interrupciones del servicio, ayuda a compensar la acumulación de inventarios y actúa como viento de cola para los precios del petróleo crudo. Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron el miércoles que los inventarios estadounidenses aumentaron en 7.2 millones de barriles en la semana hasta el 16 de febrero, mucho más de lo esperado por el mercado. Se trata de la tercera semana consecutiva de aumento de los inventarios estadounidenses y sugiere que el mayor consumidor de combustible del mundo sigue bien abastecido.

Dicho esto, los inversores siguen preocupados por el empeoramiento de las condiciones económicas en todo el mundo, especialmente después de que Japón y el Reino Unido entraran en recesión técnica durante el cuarto trimestre de 2023. Además, las minutas de la reunión de política monetaria del FOMC revelaron que los responsables de la política monetaria no tienen prisa por recortar los tipos de interés ante la persistencia de la inflación y la todavía resistente economía estadounidense. Esto podría dificultar la actividad económica y, a su vez, hacer mella en la demanda de combustible, lo que podría frenar a los alcistas a la hora de abrir posiciones agresivas en torno a los precios del petróleo crudo. Además, el discurso de la Fed de mantener las tasas elevadas durante más tiempo sigue apoyando los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y favorece a los alcistas del Dólar. Esto podría contribuir a limitar cualquier caída significativa del par USD/CAD.

Mientras tanto, los datos de la inflación al consumidor de Canadá, publicados el martes, podrían actuar como un viento en contra para el Dólar canadiense (CAD) y ofrecer cierto soporte al par. De hecho, el IPC canadiense se desaceleró a una tasa interanual del 2.9% en enero y las medidas de inflación subyacente cayeron a los niveles más bajos en más de dos años. Esto justifica la cautela antes de posicionarse para un nuevo movimiento de depreciación para el USD/CAD. La agenda económica de EE.UU. incluye las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales, los datos preliminares del PMI de febrero y las ventas de viendas existentes. Además, el discurso del Gobernador de la Fed, Philip Jefferson, y los datos oficiales de inventarios de la Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA) podrían proporcionar cierto impulso.

Perspectiva técnica del USD/CAD

Desde un punto de vista técnico, es probable que cualquier caída posterior encuentre cierto soporte cerca de la zona de 1.3415-1.3410, en el extremo inferior de un rango operativo de corto plazo mantenido durante las últimas tres semanas aproximadamente. Si se produce una ruptura por debajo del nivel de 1.3400, el par USD/CAD podría acelerar su caída hacia el soporte horizontal de 1.3360-1.3355. Una ruptura convincente por debajo de este último nivel se considerará un nuevo desencadenante para los bajistas y allanará el camino para un nuevo movimiento de depreciación a corto plazo.

Por otro lado, el máximo diario, en torno al nivel psicológico de 1.3500, parece ser un obstáculo inmediato. Le siguen la barrera de la media móvil simple (SMA) de 100 días, cerca de la zona de 1.3565, y un máximo de dos meses, cerca de la zona de 1.3585 que se tocó la semana pasada. Una fuerza sostenida más allá de este último nivel negará cualquier sesgo bajista a corto plazo y elevará el par USD/CAD al nivel de 1.3700 en el camino hacia el siguiente obstáculo relevante cerca de la región de 1.3745-1.3750.

Gráfico diario del USD/CAD

fxsoriginal

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.