Uno de cada tres inversores minoristas españoles reducirá sus inversiones en los Siete Magníficos este año


  • El 34% de los inversores minoristas tomará beneficios o reducirá sus inversiones futuras en los siete grandes valores tecnológicos
  • La mayoría (66%) prevé reequilibrar las carteras este año ante los recortes de tipos previstos
  • Los pequeños inversores optarán por aumentar la asignación a la renta variable y reducir el efectivo
  • Los inversores jóvenes son los más propensos a adaptar sus estrategias: el 85% reequilibrará su cartera, frente al 48% de los mayores de 55 años

Uno de cada tres inversores minoristas españoles (34%) tiene previsto reducir sus inversiones en los denominados Siete Magníficos de los grandes valores tecnológicos en 2024, según los datos de la última edición de ‘El pulso del inversor minorista’ de la plataforma de inversión y trading eToro. Este estudio es realizado trimestralmente entre 10.000 inversores de 13 países, 1.000 de ellos en España.

El 17% afirmó que tiene previsto vender parte de sus participaciones en estos siete compañías (que incluyen Amazon, Apple, Microsoft, Meta, Tesla, Nvidia y Alphabet) a lo largo del año, con lo que obtendrá beneficios y reducirá su asignación a estos valores dominantes del mercado. Asimismo, otro 17% afirmó que reducirá la cantidad de nuevo capital que invierte en estas empresas en los próximos meses.

Estos resultados llegan después de 14 meses de éxitos para los Siete Magníficos, que acumulan una subida colectiva del precio de sus acciones del 90% desde enero de 2023. Además, este posible cambio de estrategia señalado por los minoristas llega antes de que arranquen los recortes de tipos previstos en 2024, que se espera que apoyen un resurgimiento en otros sectores más cíclicos en el mercado de renta variable.

"Los tan esperados recortes de los tipos de interés mundiales pasarán de ser una esperanza a convertirse en una realidad durante el verano, cuando la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra tomen medidas. Esto ayudará a respaldar las economías, el crecimiento de los beneficios y las valoraciones de los mercados bursátiles, al tiempo que impulsará una importante rotación desde EE UU y los grandes valores tecnológicos hacia áreas más sensibles económicamente y más baratas, como el sector inmobiliario, las small-caps, Europa y los mercados emergentes. Tal y como ilustran nuestros últimos datos de ‘El pulso del inversor minorista’, un número significativo de pequeños inversores desean adelantarse a esta tendencia adaptando sus carteras en consecuencia, al tiempo que obtienen algunos beneficios de los Siete Magníficos", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

El cambiante contexto económico actual también está llevando a muchos inversores minoristas a adaptar sus estrategias y reequilibrar sus carteras de cara a los previstos recortes de tipos y una potencial rotación del mercado. El 66% de los preguntados en España afirma haberlo realizado ya estos cambios o tener previsto hacerlo en los próximos meses. Esta anticipación es mayor entre los más jóvenes: el 85% de los minoristas españoles de entre 18 y 34 años afirma que ya ha reequilibrado o reequilibrará su cartera antes de los recortes de tipos, frente a sólo el 48% de los mayores de 55 años.

Entre los que tienen previsto realizar los mencionados cambios, el cambio más común en la asignación de activos será un aumento de las inversiones en renta variable (49%), seguido de una reducción del dinero en efectivo (34%).

"Los millennials y la Generación Z han tenido que superar algunas experiencias turbulentas en sus primeros años de vida adulta, como las repercusiones de la crisis financiera mundial y una pandemia global. Esto podría explicar por qué los inversores más jóvenes son los más flexibles a la hora de ajustar sus carteras en función de los grandes cambios económicos. Además, los inversores de menor edad están mostrando un mayor nivel de sofisticación en sus habilidades inversoras, al identificar momentos de oportunidad y actuar con prontitud", continúa Laidler.

Aunque uno de cada tres inversores tiene previsto reducir su inversión en grandes tecnológicas en 2024, los datos también muestran que muchos siguen manteniéndose firmes en el sector, con un 26% que afirma que invertirá más en los Siete Magníficos que el año pasado, y un 29% que tiene previsto mantener su asignación actual a estos valores. Además, cuando se les preguntó qué sector priorizarán en 2024, los inversores minoristas destacaron la tecnología como el sector preferido (19%), seguido de servicios financieros (18%), mientras que el número de inversores que tienen acciones relacionadas con la IA sigue creciendo, pasando del 27% al 31% en el primer trimestre de 2024.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO