Los mercados cripto experimentaron una semana marcada por la volatilidad. Tras encontrar soporte en el nivel de 92.000 dólares el pasado 31 de diciembre, el precio del Bitcoin estuvo subiendo gradualmente, superando nuevamente los 100.000 dólares el lunes pasado, alcanzando un pico de 102.760 dólares. Sin embargo, desde entonces ha retrocedido y actualmente se sitúa por debajo de los 93.000 dólares.
Curiosamente, el aumento del 4% que llevó al Bitcoin por encima de los 100.000 dólares siguió al anuncio de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejará su cargo. Se espera que el líder opositor pro-bitcoin, Pierre Poilievre, encabece su partido hacia la victoria en las próximas elecciones.
Las acciones relacionadas con el sector cripto también subieron en línea con el precio del Bitcoin. Por ejemplo, MicroStrategy (MSTR) registró una ganancia del 12% el lunes pasado.
Sin embargo, los datos económicos de EE.UU. publicados durante la semana, como el informe de vacantes laborales (JOLTS) y el ISM de servicios del martes, junto con el informe de empleo no agrícola del viernes, provocaron un retroceso en el rally. El precio del Bitcoin cayó hasta un 11%, ya que estos datos generaron preocupaciones sobre la persistencia de la inflación y dudas sobre el camino de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año.
Según CME FedWatch, los inversores ya no prevén un recorte de tasas por parte de la Fed durante la primera mitad de 2025. En cambio, el primer recorte está ahora previsto para la reunión de finales de septiembre.
El aumento de los rendimientos de los bonos, especialmente los de largo plazo, y el fortalecimiento del dólar estadounidense también han ejercido presión sobre los activos de riesgo.
Por otro lado, durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago la semana pasada, el presidente electo Donald Trump declaró que las tasas de interés en EE.UU. están "demasiado altas". Con su toma de posesión a finales de este mes, ¿podría ejercer presión política sobre la Fed para reducir las tasas más pronto, beneficiando potencialmente a los activos de riesgo? Queda por ver.
Criptomonedas destacadas en Etoro
Entre las criptomonedas más populares en eToro destaca $SUI, que ha ganado tracción entre los usuarios a medida que el valor total bloqueado (TVL) en aplicaciones DeFi de su red superó los 2.000 millones de dólares esta semana.
El criptoactivo también está cotizando en máximos históricos, por encima de los 5 dólares, y desde su último punto bajo en agosto de 2024 ha aumentado un 900% frente al dólar estadounidense y un 465% frente al bitcoin.
Los mercados cripto experimentaron una semana marcada por la volatilidad. Tras encontrar soporte en el nivel de 92.000 dólares el pasado 31 de diciembre, el precio del Bitcoin estuvo subiendo gradualmente, superando nuevamente los 100.000 dólares el lunes pasado, alcanzando un pico de 102.760 dólares. Sin embargo, desde entonces ha retrocedido y actualmente se sitúa por debajo de los 93.000 dólares.
Curiosamente, el aumento del 4% que llevó al Bitcoin por encima de los 100.000 dólares siguió al anuncio de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejará su cargo. Se espera que el líder opositor pro-bitcoin, Pierre Poilievre, encabece su partido hacia la victoria en las próximas elecciones.
Las acciones relacionadas con el sector cripto también subieron en línea con el precio del Bitcoin. Por ejemplo, MicroStrategy (MSTR) registró una ganancia del 12% el lunes pasado.
Sin embargo, los datos económicos de EE.UU. publicados durante la semana, como el informe de vacantes laborales (JOLTS) y el ISM de servicios del martes, junto con el informe de empleo no agrícola del viernes, provocaron un retroceso en el rally. El precio del Bitcoin cayó hasta un 11%, ya que estos datos generaron preocupaciones sobre la persistencia de la inflación y dudas sobre el camino de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año.
Según CME FedWatch, los inversores ya no prevén un recorte de tasas por parte de la Fed durante la primera mitad de 2025. En cambio, el primer recorte está ahora previsto para la reunión de finales de septiembre.
El aumento de los rendimientos de los bonos, especialmente los de largo plazo, y el fortalecimiento del dólar estadounidense también han ejercido presión sobre los activos de riesgo.
Por otro lado, durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago la semana pasada, el presidente electo Donald Trump declaró que las tasas de interés en EE.UU. están "demasiado altas". Con su toma de posesión a finales de este mes, ¿podría ejercer presión política sobre la Fed para reducir las tasas más pronto, beneficiando potencialmente a los activos de riesgo? Queda por ver.
Noticias destacadas
Ripple adopta el estándar de Chainlink
Ripple anunció la semana pasada una asociación con Chainlink para proporcionar datos de precios seguros y fiables para su stablecoin RLUSD en la red Ethereum, lo que permitirá a los desarrolladores integrar soporte para esta stablecoin en sus aplicaciones DeFi.
Además de Ethereum, la stablecoin RLUSD también se emite en el ledger XRP.
Este anuncio representa un avance importante para Chainlink, consolidando su posición como la principal red descentralizada de oráculos en el espacio cripto. A medida que más empresas comiencen a construir aplicaciones en blockchain o a realizar transiciones hacia esta tecnología, la necesidad de acceder a datos del mundo real será aún más crucial, lo que podría beneficiar a largo plazo el precio del token LINK.
El Salvador compra otra tanda de 11 Bitcoins para su reserva estratégica
La Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador anunció la semana pasada la adquisición de otros 11 bitcoins para reforzar sus reservas estratégicas.
Esta nueva compra sigue adquisiciones similares realizadas el 19 y 22 de diciembre, además de las compras regulares de 1 bitcoin por día.
El Salvador ahora posee un total de 6.022,18 Bitcoins, con un valor de 561.43 millones de dólares a precios actuales de mercado.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.