Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

La situación en el Mar Rojo sigue siendo complicada y no parece que vaya a resolverse en un futuro inmediato. Como destacó Christine Lagarde en su última conferencia de prensa, los costes de transporte marítimo sólo representan el 1,6% de los costes medios de producción en Europa, lo que reduce la posibilidad de una nueva crisis inflacionista. Sin embargo, sigue siendo muy difícil tener certezas con una situación tan inestable, debido a que los rebeldes hutíes atacan los cables submarinos mientras que el 30% del comercio mundial de mercancías tendrá que reorganizarse. ¿Pueden los inversores temer un nuevo choque de oferta en un contexto de mejora general de la economía y revisar al alza el riesgo de inflación? En nuestra opinión, este escenario es más probable en Estados Unidos que en Europa.

Mientras tanto, la atención se centra de nuevo en los bancos, con dos instituciones financieras que se encuentran actualmente en una situación difícil. Las acciones de New York Community Bancorp se desplomaron tras anunciar inesperadamente pérdidas en el cuarto trimestre, atribuidas a mayores provisiones relacionadas con su cartera de inmuebles comerciales (CRE). En Europa, el Deutsche Pfandbriefbank es probablemente el valor más discutido en el mercado crediticio, una vez más debido a su exposición al sector inmobiliario comercial estadounidense. Aunque los problemas a los que se enfrentan estos dos bancos parecen específicos (compra de firmas en el caso del primero y exposición muy elevada al sector inmobiliario comercial estadounidense en el caso del segundo), la confianza es primordial en el ámbito bancario y puede erosionarse rápidamente. No obstante, se espera que las autoridades respondan con rapidez en caso de que surja una crisis de confianza.

En enero, los mercados de renta fija experimentaron un ligero descenso, mientras que los de renta variable mostraron una resistencia relativa. Salvo en el caso de la renta variable china, los activos de riesgo se comportaron mejor, mostrando importantes disparidades sectoriales, con los valores tecnológicos manteniendo el dominio. A corto plazo, existe la posibilidad de una nueva corrección de los mercados de renta fija a medida que se recupere la actividad económica, lo que podría afectar a los activos de riesgo. Sin embargo, a más largo plazo, la resistencia de la economía y el repunte previsto de la actividad manufacturera son buenas noticias para los índices bursátiles, especialmente para las empresas medianas estadounidenses.

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO