Un año después del boom de Chat-GPT, uno de cada cuatro minoristas invierte ya en IA


  • El 70% de los inversores españoles poseen valores relacionados con la IA en la actualidad o tienen previsto hacerlo en el futuro
  • Los inversores más jóvenes son los más interesados: el 44% de los encuestados de entre 18 y 34 años están expuestos a valores relacionados con la IA, frente al 9% de los mayores de 55
  • Los minoristas tienen intención de aumentar su asignación a tecnología, servicios financieros y criptoactivos en 2024

Más de uno de cada cuatro (27%) inversores minoristas españoles tienen ya valores relacionados con la IA en su cartera de inversión, según los datos de la última edición de la encuesta ‘El pulso del inversor minorista’, realizada por la plataforma de inversión y trading eToro. Este estudio es realizado por eToro trimestralmente entre 10.000 inversores de 13 países, 1.000 de ellos en España.

Una cuarta parte de los minoristas preguntados aseguró que posee ya este tipo de valores en su cartera, mientras que un 43% afirmó que tiene previsto invertir en empresas de IA en el futuro. Los inversores más jóvenes son los más interesados en este sector de rápido crecimiento, ya que el 44% está actualmente expuesto a valores relacionados con la IA, frente al 28% de los inversores de 35 a 44 años, el 22% de los de 45 a 54 años y el 9% de los mayores de 55 años. A nivel mundial, los inversores minoristas de EE UU (32%) y la República Checa (33%) lideran la inversión en valores relacionados con esta tecnología, mientras que esta cifra desciende al 20% entre los australianos, la más baja de todos los países encuestados.

Además, los pequeños inversores españoles también siguen utilizando la tecnología de la IA como parte de su enfoque de inversión y un 11% ya utiliza herramientas del tipo ChatGPT para ayudar a seleccionar sus inversiones. Una vez más, son los inversores más jóvenes los que más están adoptando estas herramientas, ya que un 15% de los encuestados de entre 18 a 34 años utiliza herramientas de IA, frente al 7% de los mayores de 55 años.

Los valores relacionados con la IA fueron los titanes del rendimiento de 2023, liderando el resurgimiento tecnológico e impulsando al S&P 500 a territorio de mercado alcista. El año pasado por estas fechas, muchos de nosotros estábamos empezando a comprender el enorme potencial que ofrecen las nuevas tecnologías de IA generativa, tras el lanzamiento de ChatGPT, y los inversores minoristas han optado por ellos con total convicción durante los últimos 12 meses", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

"Las tendencias de la IA contribuyeron a que NVIDIA y Meta fueran los valores del S&P 500 que mejor comportamiento tuvieron el año pasado, triplicando el precio de sus acciones. Aunque es poco probable que los iconos de la IA repitan los resultados en 2024, los beneficios de su rápida adopción se están ampliando en todo el mercado de valores y la economía a medida que pasa rápidamente de moda a realidad", continúa Laidler.

Banca y tecnología, los sectores preferidos para el nuevo año

Con la mirada puesta en el nuevo año, el 16% de los inversores españoles señala que tiene intención de incrementar sus inversiones en el sector tecnológico, seguido de los servicios financieros (15%). Este último ha centrado las inversiones de los minoristas en el último trimestre del año: el 66% de los encuestados contaba con posiciones en este sector, mientras que un 38% estuvo invertido en el sector energético, un 37% en comunicaciones y un 35% en tecnología.

Además, la consolidación del precio del Bitcoin está haciendo que siga creciendo el interés en los criptoactivos, el tipo de activos en el que los minoristas españoles se muestran más atraídos (18%) a incrementar sus posiciones en los próximos meses, seguidos de la renta fija nacional y los valores domésticos.

Los inversores minoristas están gestionando una cartera equilibrada de grandes posiciones en el sector tecnológico y los criptoactivos, junto con asignaciones de efectivo más conservadoras. El invierno de los criptoactivos se ha ido descongelando y algunos inversores han renovado su interés por esta clase de activos, con catalizadores como la próxima reducción a la mitad del Bitcoin, que se espera que tenga un impacto positivo en 2024. Mientras tanto, el sector tecnológico sigue siendo el favorito de los inversores minoristas tras sus rentabilidades líderes del mercado el año pasado”, señala Ben Laidler.

"Muchos otros inversores también están manteniendo altos niveles de efectivo, manteniéndose flexibles mientras lidian con las altas tasas hipotecarias y las continuas tensiones del costo de vida, mientras que potencialmente les da un poco de 'polvo seco' para inversiones más arriesgadas a medida que las tasas de interés caen y las incertidumbres del mercado de valores se alivian durante 2024”, concluye Laidler.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO