Después de varios días de dudas, el presidente Trump afirmó el martes que no es su intención destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell. El mandatario había afirmado exactamente lo contrario la semana pasada, poniendo en peligro la independencia del banco central más importante del mundo. Los mercados habían reaccionado a la baja en prácticamente todas las latitudes. Esta vuelta atrás de Trump generó, en términos de minutos, un cambio de tendencia en Wall Street y en las bolsas de todo el mundo.

A la vez, el Secretario del Tesoro, Sr. Bessent, afirmó que el conflicto comercial con China es insostenible tal como está planteado. Los mercados se envalentonaron ante estos dichos, que fueron anteriores a los de Trump, y provocaron una recuperación inmediata del dólar en todos los frentes.

Completando una serie de noticias positivas, la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que el proceso de “desinflación” está llegando a su fin, con el costo de vida de la Eurozona ya cerca del objetivo de la entidad, del 2% anual. Habrá que ver si su propuesta de que se mantenga exactamente en ese nivel se cumple con el paso del tiempo.

El Euro se vio impulsado ante las afirmaciones de Lagarde, y se mantiene cerca de 1.1400, después de rozar 1.1300 en su mínimo diario, precisamente en las horas en las que hablaron Trump y Bessent. La moneda única podría retomar su tendencia alcista aun más allá del nivel actual si logra superar 1.1430. En dicho caso, la zona de 1.1465 va a aparecer rápidamente en las pantallas.

La Libra esterlina se muestra más moderada, y cotiza en la zona de 1.3300, con una ligera tendencia bajista de cara a la sesión americana de este miércoles. El quiebre de 1.3280 podría impulsar a la bajar al par GBP/USD durante el resto del día, con siguientes soportes en 1.3240 y 1.3225, mínimos del día.

El Yen se desinfló después de llegar a máximos de 7 meses el lunes, y cotiza a 141.70 este miércoles. Si bien podría ceder posiciones, su tendencia se mantiene alcista en el corto plazo, con objetivos en 141.30 y 140.80 para el resto del día. Ante una baja, que podría llegar durante el horario americano, las zonas de 142.00 y 142.40 serán las resistencias a seguir.

La onza de Oro perdió 210 dólares desde sus máximos históricos de la víspera, llegando a 3.290 dólares. El precio actual de 3325 dólares sugiere que la onza aun puede dar pelea en las próximas horas, aunque la relajación de los mercados podría generar una baja adicional de su precio en horario americano. La zona de 3.290 aparece nuevamente como el soporte a seguir, seguido de 3.260 dólares.

Los datos de manufacturas y servicios de S&P Global, a las 9:45 del este, serán definitorios para la tendencia del dólar en la sesión americana. Los futuros de los índices bursátiles apuntan alto, previendo que los informes los favorecerán aun más. Es altamente probable que veamos un dólar más fuerte en la sesión de Nueva York.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO