|

TOP 3 Análisis Precio Bitcoin, Ethereum, Ripple: Las criptomonedas siguen siendo optimistas antes del inminente lanzamiento del ETF de SolidX y VanEck

  • Las criptomonedas han consolidado sus ganancias antes del lanzamiento del ETF de Bitcoin del jueves.
  • La imagen técnica sigue siendo alcista para las criptomonedas.
  • Estos son los siguientes niveles a tener en cuenta según el indicador de confluencias técnicas.

El jueves 5 de septiembre, VanEck y SolidX están preparados para ofrecer un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin. Las empresas empezarán a vender acciones compartidas en una versión limitada de un ETF, explotando una exención de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Las compañías planean seguir adelante incluso si pierden la consiguiente decisión más amplia relacionada con las inversiones minoristas.

Sin embargo, esta es una grieta en la puerta para hacer que la inversión en criptomonedas sea más accesible para el público en general. Las criptomonedas han avanzado por las noticias, pero no han podido llegar muy lejos. Sin embargo, están técnicamente bien posicionadas para extender sus ganancias.

Esto es lo que el indicador de confluencias técnicas de FXStreet muestra en su última actualización:

criptos

BTC/USD luchando en 10.520$

El Bitcoin está luchando contra un denso grupo de líneas técnicas alrededor de 10.520$. Estas incluyen el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos y más.

Si logra romper al alza, algo de resistencia espera en 10.682$, que es la convergencia de la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, el máximo anterior en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el máximo semanal anterior.

A continuación, el abuelo de la criptomonedas se enfrenta a una resistencia en 11.229$, que es donde se encuentran el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la resistencia R2 del Punto de Pivote semanal.

El soporte espera al BTC/USD en 10.180$, que es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la media móvil de 100 días y la Banda de Bollinger media en el gráfico diario.

Más abajo, más soporte espera en 9.860$, donde convergen el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el soporte S3 del Punto de Pivote diario.

ETH/USD disfruta de un fuerte soporte

El Ethereum cotiza por encima del soporte significativo de 175$, que es una unión de líneas que incluyen el soporte S1 del Punto de Pivote diario, la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 200 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

Mirando hacia arriba, la resistencia es débil. El siguiente grupo notable está alrededor de 183$, que es la convergencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora y el máximo diario anterior.

A continuación, el próximo límite está en 192$, donde se encuentran el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la resistencia R3 del Punto de Pivote diario.

El soporte más bajo espera en 164$, que es donde confluyen el mínimo mensual anterior y el mínimo semanal anterior.

XRP/USD atrapado en un campo minado

El Ripple está moviéndose dentro de un campo minado de líneas técnicas que va desde 0.2585$ hasta 0.2613$. Esto incluye el mínimo anterior en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles de 5, 50 y 200 horas, las medias móviles de 10 y 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el soporte S1 del Punto de Pivote diario, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora.

Más arriba, la resistencia está esperando en 0.2680$, donde vemos la confluencia de la Banda de Bollinger media en el gráfico diario, el máximo diario anterior, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la resistencia R1 del Punto de Pivote diario.

Más arriba, el objetivo está en 0.2760$, que es donde el 38.2% de retroceso de Fibonacci se encuentra con la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

Mirando hacia abajo, el soporte espera en 0.2504$, que es donde convergen el soporte S3 del Punto de Pivote diario y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.