Telefónica, ¿primer indicio de que las grandes empresas españolas están en venta?


El 5 de septiembre de 2023, Saudi Telecom Company (stc Group) anunció que había adquirido una participación del 9,9% en Telefónica (TEF.MC), gigante global de las telecomunicaciones con una presencia significativa en España, Alemania, el Reino Unido y Brasil.

Esta adquisición implicaría la compra del 4,9% del capital social de Telefónica y el uso de instrumentos financieros a plazo, con la intención de adquirir un 5,0% adicional del mismo. Los derechos de voto correspondientes al 5,0% de las acciones se adquirirán una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias necesarias. Este punto es importante al existir el llamado escudo anti-OPA.

El Gobierno español prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2024 las medidas de blindaje para salvaguardar a aquellas empresas estratégicas del país de adquisiciones no amistosas y ventas de activos. El llamado escudo anti-OPAS incluye operaciones de compra de activos en los sectores energético y de infraestructuras, reforzando así la seguridad jurídica y el control de las inversiones extranjeras.

Es por ello y a la espera de la aclaración jurídica correspondiente, que STC Group ha dejado claro que no tiene la intención de tomar el control ni adquirir una participación mayoritaria en Telefónica.

El STC Group cotiza en la Bolsa de Valores de Arabia Saudita con una capitalización de mercado de 49.200 millones de euros y, según fuentes de la compañía, este paso se engloba dentro de la expansión de la empresa en el mercado global de las telecomunicaciones.

Según las últimas cuentas presentadas por la compañía, Telefónica registró un beneficio de 462 millones de euros en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 44,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 0,9% hasta los 10.133 millones de euros, marcando su quinto trimestre consecutivo de crecimiento. El objetivo de crecimiento orgánico que ha fijado la empresa es del 4% en ingresos y del 3% en el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA). Se espera un nuevo plan estratégico para el periodo 2023-2026 en noviembre.

La baja capitalización de la compañía, síntoma común observado en el sector europeo, implica una infravaloración que la hace susceptible de adquisiciones en un momento complejo para dicho sector de telecomunicaciones.

Con una capitalización cercana a los 22.000 millones de euros, adquirir un 10% como es el caso de STC Group, se antoja altamente eficiente dadas las características comentadas de la Telefónica. Hace unos años Vodafone adquirió ONO por 7.200 millones de euros y se aseguró el acceso a 7,2 millones de hogares donde la empresa llegaba con tecnología propia. Por ponerlo en contexto, Telefónica cuenta con 383 millones de accesos totales, 168 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra, 292 millones de accesos móviles y tiene presencia en España y a nivel internacional destaca su posicionamiento en Alemania, Reino Unido, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, entre otros. Por tanto, la jugada de stc Group no es menor y, para nada, podemos afirmar que está fuera de precio dado el alcance e implicaciones para la parte compradora.

Es por esta razón, y a la espera de la resolución de las consecuencias de una posible activación del escudo anti-OPA, que se abre la duda sobre si las empresas principales españolas, a estos niveles de capitalización, pueden estar en venta.

Desde un punto de vista técnico, la primera resistencia queda marcada por los 4,00 euros. Si bien es verdad que podría tener una extensión hasta la zona 4,10-4,15 sería preciso algún tipo de catalizador adicional que le hiciera romper ese muro de granito. Por abajo, la zona 3,65-3,70 constituye el primer soporte a vigilar.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO