Antes de la reunión del RBA, se señaló que los inversores deberían vigilar cualquier cambio en las expectativas de subidas de tasas entre el RBA y el RBNZ para detectar cualquier oportunidad en el AUD/NZD. Así pues, con la subida sorpresa de 25 puntos básicos por parte del RBA, el par AUD/NZD se vio impulsado. También debería apoyar a los “compradores de caídas”, ya que el RBNZ insinuó que podría haber alcanzado ya los tipos terminales.

Chart

La subida de la inflación impulsó al RBA

Esta fue la razón principal por la que el RBA subió los tipos en 25 puntos básicos. El Consejo de Gobierno del RBA señaló que los datos recientes habían mostrado riesgos al alza para las perspectivas de inflación. El RBA también señaló que el mercado laboral sigue siendo ajustado.

Esto tiene sentido, ya que la inflación general se mantiene en el 7% anual y la subyacente en el 6.6%. No ha habido un claro movimiento a la baja ni en la inflación general ni en la subyacente, por lo que el RBA ha actuado para intentar frenar cualquier caída adicional. Si observamos el índice subyacente, veremos lo resistente que ha sido. Es más de tres veces superior al objetivo del 2%, por lo que está claro que el RBA tiene más trabajo que hacer.

Chart

¿Nuevas subidas adicionales?

El Tesorero australiano declaró que la subida de tipos del RBA refleja presiones inflacionistas más persistentes, y el Consejo también señaló que las expectativas de una mayor inflación están contribuyendo a mayores aumentos tanto de los precios como de los salarios. Los mercados de tipos de interés a corto plazo ven ahora un tipo terminal más alto, del 4.27%, frente al 4.04% de hace una semana. En el momento de escribir estas líneas, hay un 55% de probabilidades de que se produzca una subida de 25 puntos básicos en la reunión de julio.

Chart

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO