La última corrección del S&P 500 ha generado gran incertidumbre en el mercado. Sin embargo, un análisis detallado basado en la teoría de las Ondas de Elliott y el MACD revela una señal clave: mientras el precio ha estado cayendo, el momentum está perdiendo fuerza. Esta divergencia sugiere un posible proceso de absorción institucional.
¿Qué es la absorción institucional?
Cuando los inversionistas minoristas entran en pánico y comienzan a vender, los grandes jugadores del mercado, conocidos como proveedores de liquidez o Smart Money, aprovechan para acumular estas posiciones. Este comportamiento es una señal de que el mercado podría estar formando un piso antes de un movimiento alcista.
Zona Clave: SPX500 en 5600
Según el análisis de Ondas de Elliott, el nivel de 5600 es un área de soporte importante. Si la absorción institucional se completa y la oferta se agota, el mercado podría reaccionar con un movimiento alcista fuerte y rápido.
Confirmación con el MACD
El indicador MACD nos ofrece información adicional:
Divergencia entre el precio y el momentum
Disminución en la presión vendedora
Posible señal de reversión alcista
Estos elementos refuerzan la idea de que los grandes inversionistas están tomando posiciones en esta zona crítica.
Estrategia para Operar este Movimiento
Escenario 1: Si el SPX500 mantiene el soporte en 5600, se puede considerar una entrada con confirmación de reversión.
Escenario 2: Si el precio rompe el soporte y cae más, se espera una reacción rápida del mercado para identificar una entrada óptima.
Gestión del Riesgo: Utilizar un stop loss ajustado y seguir la acción del precio para validar el movimiento.
Análisis en Vivo: No se Pierda los Detalles
En el video de análisis de esta semana, se revisan estos escenarios con mayor profundidad, incluyendo ejemplos en tiempo real y estrategias de entrada.
Todas las opiniones aquí expresadas solo tienen el objetivo y fin académico, no son sugerencias de Trading, recuerde que el manejo de su dinero es su responsabilidad. La inversión en mercados como FOREX no es apta para todas las personas puede ocasionar grandes perdidas. Nunca arriesgue dinero que no pueda soportar perder. Club de Capitales Nunca manejara sus inversiones ni captara dinero del público.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del EUR/USD: El descenso aún tiene recorrido
El EUR/USD cayó a mínimos de varias semanas, llegando a la zona de 1.1430-1.1420. El Dólar se estabilizó en máximos de dos meses. La Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios, como se anticipaba.

El Oro cae por debajo de los 3.300$ tras conocerse que dos miembros de la Fed votaron a favor de recortar las tasas
El precio del Oro extiende sus pérdidas el miércoles después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios, aunque no de manera unánime.

El Peso mexicano cae a nuevos mínimos de 15 días tras la decisión de la Fed
El USD/MXN registra ganancias por tercer día consecutivo esta semana. El USD/MXN sube a nuevos máximos de 15 días en 18.86.

El S&P 500 se desliza a mínimos de una semana tras la decisión inalterada de tasas por parte de la Fed
El índice bursátil S&P 500 cae un 0.11%, llegando a mínimos del 23 de julio en 6.335. Jerome Powell, destacó que la economía está en una posición sólida tras el anuncio de mantener sin cambios las tasas de interés.

Forex Hoy: No se esperan cambios en la reunión del BoJ
El Dólar estadounidense (USD) subió a nuevos máximos de varias semanas respaldado por resultados más sólidos de los fundamentos estadounidenses y el tono optimista del presidente Powell en su conferencia de prensa después de que la Reserva Federal mantuviera sus tasas de interés sin cambios, como se esperaba en gran medida.