|

S&P 500 buscando romper rango lateral del último mes

S&P 500 buscando romper rango lateral del último mes

La Bolsa de Estados Unidos mantiene un importante rally alcista, luego de haber tocado mínimos de dos años cuando cayó hasta 2.349 puntos, desde ahí genera un gran rebote que lo ha llevado a alcanzar los máximos históricos en 3.026 puntos.

Tras este último movimiento ha tenido una corrección hasta 2.770 puntos, donde ha validado ese nivel como importante soporte, desde ahí reinicia su camino alcista viendo frenado su movimiento en la media móvil de 50 días, donde se mantiene operando en el rango lateral.

Respecto de los indicadores técnicos, estos se mantienen neutrales a bajistas con el MACD cruzando bajo la zona cero y las líneas de señal estrechando el cruce bajista, mientras que el histograma genera barras bajistas menores. Por su parte el RSI se encuentra actualmente operando en la zona media, en el nivel 51 apuntando a la zona alta del indicador.

Debido a que el S&P500 logra mantenerse sobre la media móvil de 200 días, esperamos una extensión de corto plazo. Si logra romper la media móvil de 50 días buscaría un primer objetivo en 2.960 puntos, superando ese nivel de manera efectiva iría por los 3.000 puntos.

Como escenario alternativo, si el índice continúa bajando buscaría el primer nivel 2.915 puntos, si tiene éxito buscaría un nuevo nivel en 2.883 puntos.

S&P 500 gráfico diario

SP500
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza cerca de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene estable en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Si bien la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD retrocede hacia 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana bajo una modesta presión bajista y desciende hacia 1.3400. El Dólar Estadounidense (USD) se mantiene resiliente frente a sus pares y provoca que el par baje el lunes. Los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían desencadenar la próxima gran reacción el miércoles.

El Oro recupera los 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

Después de extender la corrección del viernes hacia 4.200$ a primera hora del lunes, el Oro cambió de dirección y subió por encima de 4.300$ en la segunda mitad del día. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre EE. UU. y China y las crecientes expectativas de un panorama moderado de la Fed ayudan a que el XAU/USD siga siendo atractivo.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.