La Convención Nacional Republicana (RNC, por sus siglas en inglés) de hace dos semanas ofreció poca información nueva sobre la plataforma republicana o sobre cómo podría ser un segundo mandato del expresidente Trump. En su lugar, gran parte de las noticias de la semana se centraron en qué pasaría con el presidente Biden. Esta pregunta quedó respondida el 21 de julio, cuando Biden se retiró de la carrera y propuso a la vicepresidenta Kamala Harris para sustituirle como líder de la candidatura demócrata a la presidencia.

¿Que significó el RNC para los inversores? A corto plazo, el mercado será extremadamente sensible a cualquier indicio de que la probabilidad de elección de Trump haya tocado techo. En mi opinión, la nueva candidatura demócrata, podría proporcionar esa incertidumbre, al menos a corto plazo, a pesar de que los demócratas siguen enfrentándose a fuertes vientos en contra. 

Las elecciones siguen siendo un catalizador crítico para el mercado de renta fija, dado el contraste entre ambos partidos en cuanto a las políticas como el comercio y la inmigración, además de las diferencias políticas en torno a la fiscalidad y la regulación. Una mayor probabilidad de un gobierno dividido podría dar lugar a rendimientos más bajos, ya que los mercados se centran en impuestos más altos en 2026, en comparación con un escenario de clara victoria republicana, que tendría el efecto contrario. Mi investigación cíclica sigue sugiriendo rendimientos del Tesoro a 10 años más bajos, mientras que mi trabajo estructural sigue indicando que son necesarios rendimientos mucho más altos a lo largo del tiempo.

¿Hacia dónde nos dirigimos?  En mi opinión, el nuevo liderazgo demócrata de Kamala Harris tiene ventajas y desventajas. Por el lado de las ventajas, podría reducir las preocupaciones de la base demócrata en torno a la aptitud para el cargo. Y, aunque Trump aventaja a todos los demócratas en materia de economía, inmigración y política exterior, los demócratas conservan una ventaja en derechos reproductivos. Este fue el factor más importante que impulsó el éxito de los demócratas en todas las elecciones especiales y en las de mitad de mandato posteriores a la decisión de Dobbs. Harris podría ser una defensora mucho más firme y eficaz de los derechos reproductivos.

Plantear este tema es necesario, pero posiblemente no suficiente, para que los demócratas mejoren sus perspectivas electorales. Las encuestas actuales que incorporan a Trump frente a Harris muestran que Harris va por detrás de Trump en los principales estados indecisos, pero por uno o dos puntos porcentuales menos que Biden. Una nueva lista demócrata también podría ayudar a cerrar la brecha de entusiasmo -que actualmente favorece a Trump casi 2:1- y, en relación con ello, apuntalar el apoyo entre los votantes de 18 a 29 años, donde la combinación Biden/Harris se sitúa  alrededor de 20 puntos por detrás de sus resultados de 2020. 

En el lado negativo, Harris ha demostrado ser una candidata menos atractiva para un cargo nacional, con un historial relativamente limitado tanto como senadora como vicepresidenta. Además, dado que Biden dimitió desde una posición de debilidad, no de fortaleza, Harris podría asociarse a este fracaso. Una vez que se calmen los ánimos, es probable que las cuestiones subyacentes de la inflación y la inmigración sigan persistiendo para los demócratas. Antes del debate, la inflación y la inmigración impulsaban en gran medida la persistente ventaja de Trump en las encuestas. El siguiente gran paso para los demócratas será elegir un candidato a la vicepresidencia de Harris. Con muchas posibilidades en juego, es probable que las matemáticas del colegio electoral tengan mucho peso en el resultado final. 

El último mes ha sido favorable para Trump. Sus probabilidades de ganar han subido bruscamente. Está claro que ya no es una sorpresa para el mercado. Por lo tanto, vale la pena pensar en qué, si es que hay algo, podría revertir eso a corto plazo. Estaremos muy atentos a si el nuevo lugar de Kamala Harris como líder demócrata y la elección de su candidato a vicepresidente podrían hacerlo.

 

Este material y su contenido no pueden ser reproducidos o distribuidos, total o parcialmente, sin el consentimiento expreso por escrito de Wellington Management. Este documento está destinado únicamente a fines de comercialización. No constituye una oferta a nadie, ni una solicitud de nadie, para suscribir participaciones o acciones de ningún Fondo de Wellington Management ("Fondo"). Nada de lo contenido en este documento debe interpretarse como un consejo, ni es una recomendación para comprar o vender valores. La inversión en el Fondo puede no ser adecuada para todos los inversores. Las opiniones expresadas en este documento son las del autor en el momento de su redacción y están sujetas a cambios sin previo aviso. Las acciones/participaciones del Fondo se ofrecen únicamente en las jurisdicciones en las que dicha oferta o solicitud es legal. El Fondo sólo acepta clientes profesionales o inversiones a través de intermediarios financieros. Consulte los documentos de oferta del Fondo para conocer otros factores de riesgo, la información previa a la inversión, el último informe anual (y el informe semestral) y, en el caso de los Fondos OICVM, el último Documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) antes de invertir. Para cada país en el que los Fondos OICVM están registrados para la venta, el folleto y el resumen de los derechos del inversor en inglés, y el KIID en inglés y en una lengua oficial, están disponibles en www.wellington.com/KIIDs. En el caso de las clases de acciones/participaciones registradas en Suiza, los documentos de oferta del Fondo en inglés, francés y francés suizo pueden obtenerse del Representante y Agente de Pagos local - BNP Paribas Securities Services, Selnaustrasse 16, 8002 Zúrich, Suiza. Wellington Management Funds (Luxembourg) y Wellington Management Funds (Luxembourg) III SICAV están autorizadas y reguladas por la Commission de Surveillance du Secteur Financier y Wellington Management Funds (Ireland) plc está autorizada y regulada por el Central Bank of Ireland. El Fondo puede decidir poner fin a los acuerdos de comercialización de acciones/participaciones en un Estado miembro de la UE avisando con 30 días hábiles de antelación. En el Reino Unido, emitió Wellington Management International Limited (WMIL), una empresa autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (número de referencia: 208573). En Europa (ex. Reino Unido y Suiza), emitido por Wellington Management Europe GmbH, que está autorizada y regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Las acciones del Fondo no podrán distribuirse ni comercializarse en modo alguno entre los inversores minoristas o semiprofesionales alemanes si el Fondo no está admitido para su distribución a estas categorías de inversores por la BaFin.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO