El nuevo gobierno de Donald Trump genera incertidumbre en los mercados emergentes. Sin embargo, los recortes de tipos de la Reserva Federal (aunque es probable que la entidad realice menos recortes de los inicialmente previstos) en un contexto de solidez de la economía estadounidense continúan favoreciendo a los activos de riesgo. Además, los mercados emergentes son hoy más sólidos que en 2016.

Muchos de los principales mercados emergentes pueden hacer uso de diversas herramientas: mayor volumen de reservas, unos tipos reales positivos con margen para caer, menos desequilibrios que los  mercados desarrollados y unos tipos de cambio en su valor razonable o infravalorados. Cuentan con flexibilidad política para hacer frente a la tormenta en caso de que lo necesiten. Salvo en el caso de las economías menos consolidadas, las balanzas externas son sólidas. Además, la inflación presenta una tendencia a la baja en un contexto de política monetaria restrictiva. Los indicadores fiscales suelen ser uno de los puntos débiles de estos mercados, pero la mayoría de los principales mercados emergentes han ampliado el perfil de vencimiento de su deuda y ahora emiten más en divisa local.

Una Reserva Federal menos proclive a recortar los tipos podría ejercer cierta presión sobre los bancos centrales de las economías emergentes menos desarrolladas, que tendrían dificultades para mantener unos tipos de interés más altos, sobre todo en aquellos países preocupados por la inflación y los riesgos a la estabilidad financiera. En los mercados emergentes más desarrollados, especialmente en la región asiática, los bancos centrales han mostrado una mayor confianza a la hora de adelantarse a la Reserva Federal, ante la   ausencia de presiones sistémicas sobre los sistemas financieros y el desarrollo de unos mercados nacionales más profundos y líquidos.

 

 

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO