Los índices americanos han tenido un significativo movimiento alcista tras la eliminación de la amenaza de los aranceles a México ¿Es este un cambio de tendencia? Veremos lo que nos dice el volumen.
En cuanto al USDJPY también esta teniendo una corrección del movimiento alcista para el Yen japonés y el análisis de la corrección tanto del volumen como de la acción de precio podrían confirmar nuestro análisis de lo índices.
Por otra parte, el oro tuvo un movimiento alcista acelerado y estas son las señales que nos indicaron que era hora de cerrar la posición. También, analizamos lo que esperamos para otro posible trade.
El material presentado aquí es para propósitos educativos solamente y en ningún momento se dan recomendaciones específicas de compra venta. No nos hacemos responsables por cualquier daño de cualquier naturaleza que se derive del libre uso de la información publicada en el sitio. La inversión en mercados bursátiles con apalancamiento puede multiplicar la ganancia así como la perdida y puede no ser apta para todas las personas. No es aconsejable invertir con dinero que al perderlo pueda afectar adversamente su estilo de vida.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Previsión: Cinco razones para una gran ruptura por debajo del soporte crítico de 1.2060
¿Luz al final del túnel? Eso puede ser un camión que viene a toda velocidad para embestir a los alcistas del EUR/USD. Las recientes caídas pueden ser el comienzo de una caída más significativa, que podría enviar al par a nuevos mínimos de 2021. Aquí hay cinco razones para una extensión de la caída.
GBP/USD lucha cerca de mínimos diarios por debajo del nivel de 1.3650
El par GBP/USD se mantiene a la defensiva durante la sesión europea del jueves, cayendo por debajo de la región de 1.3650. En el momento de escribir, el par cotiza alrededor del nivel de 1.3645 recuperándose levemente desde su mínimo diario de 1.3630.
Pronóstico USD/JPY: Manteniendo ganancias cerca del máximo de enero
El USD/JPY cotiza alrededor de 104.20, no muy lejos del máximo de enero en 104.39. El par tiene espacio para extender su avance, principalmente en una ruptura por encima de 104.40. La aversión al riesgo continúa alimentando la demanda del dólar incluso contra los activos refugios.
La Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el 0.25% en la primera reunión de 2021
La Fed ha decidido este jueves mantener sus tasas de interés sin cambios en el 0.25%, tal como se esperaba. El comunicado revela que la entidad se compromete a utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de EE.UU. en este momento desafiante.
Previsión de las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU.: California vuelve al trabajo
Se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo caigan de 900.000 a 875.000. California reabrirá la economía a pesar de que el número de casos de coronavirus no ha cambiado. El dólar espera a una mejora en la economía y las estadísticas estadounidenses.