|

El Dólar luce débil sin la publicación de datos económicos en Estados Unidos

El cierre del gobierno mantiene a los mercados a la espera de informes clave para determinar el estado de la economía, y en este contexto, el Dólar vuelve a caer en casi todos los frentes.

La creciente tensión en torno a la relación comercial entre Estados Unidos y China, que otra vez se complicó por el anuncio del presidente Trump de aumentar los aranceles a las importaciones desde ese país desde el 1 de noviembre, está generando una baja generalizada del billete, que de todas maneras aparece atenuada.

La reunión que mantendrán Trump y el líder chino Xi Xinping la semana próxima podría solucionar la contienda, al menos en un corto plazo.

Por otro lado, peligra el acuerdo de paz en Medio Oriente firmado esta misma semana, lo cual le da mayor impulso al Oro, que no encuentra límites y sigue tocando máximos históricos día tras día.

El Euro está en pleno camino a 1.1725/30, donde aparece, nítido, el objetivo de una figura de doble suelo medido en el gráfico de 4 horas. La moneda única frenó este jueves su crecimiento en 1.1675, pero tiene el camino libre para continuar a dicho objetivo entre la sesión de la fecha y la tarde del viernes. Por otra parte, el quiebre de una línea de tendencia bajista medida en el gráfico diario y de 4 horas le pone un tinte alcista al par ya no solo para esta semana, sino para el inicio de la semana próxima. Desde el nivel actual de 1.1649, el par EUR/USD tiene resistencias en 1.1675, 1.1705 y 1.1730, con soportes en 1.1630 y 1.1605.

La Libra esterlina también ofrece señales positivas. El precio del par GBP/USD quebró una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas, y tiene ahora objetivos en 1.3445 y 1.3485. El precio se ubica apenas debajo de 1.3430, 38.2% de retroceso de la baja 1.3725/1.3247, y superado tal nivel, tendrá un camino alcista limpio por delante.

El Yen vuelve a dejar dudas, con un precio actual de 151.25, después de llegar a 150.50 en su mejor nivel de casi dos semanas. La zona del 38.2% de retroceso del del alza 146.54/153.26 fue suficiente soportes (apenas fue vulnerado sin confirmar el quiebre), y el par USD/JPY otra vez apunta al alza, con resistencias en 151.70 y 152.15; los soportes, en cambio, se encuentran en 150.90 y 150.50.

La onza de Oro cotiza a 4244 dólares, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, y próximas resistencias en 4265, 4305 y 4335 dólares, una extensión del 161.8% del alza 3816/4050 dólares. La sobrecompra que presenta esta temporalidad no le pone límites al metal, al menos por ahora, y el destino del oro aparece muy por encima del nivel actual.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia cerca de 1.1680

El EUR/USD se mantiene en su recuperación alrededor de 1.1660 el jueves. El avance del par ha encontrado hasta ahora cierta resistencia alrededor de 1.1680 mientras el Dólar estadounidense vuelve a encontrar algo de apoyo, incluso con los mercados aún valorando un giro moderado de la Fed y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China que persisten. De cara al futuro, los operadores ahora esperan escuchar a los portavoces del BCE y de la Fed en busca de las próximas pistas sobre la dirección.

GBP/USD acelera, desafía 1.3450

El GBP/USD mantiene el sesgo firme y se acerca a la zona de 1.3450 el jueves. Las publicaciones de datos del Reino Unido, más firmes de lo esperado, prestan soporte a la Libra esterlina junto con la continuación del sesgo bajista en el Dólar.

Oro alcanza un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$

El Oro mantiene su tono alcista por otro día más el jueves, cotizando en un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$ por onza troy. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal amarillo.

Cripto Hoy: Los riesgos a la baja de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifican a medida que los operadores reducen su exposición

El Bitcoin está en declive por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 110.500$ en el momento de escribir el jueves. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, permanecen reprimidas mientras los operadores se mantienen al margen, aparentemente inconformes de que la corrección ha terminado.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.