El rearme de Europa impulsará la demanda de las empresas de defensa de la región, pero pondrá a prueba las capacidades de producción, I+D, cadenas de suministro y acceso al capital del sector. 

Las perspectivas para la industria se han transformado por los cambios significativos en la política exterior y de defensa de los Estados Unidos bajo la nueva Administración Trump, que han obligado a las naciones europeas a reevaluar sus estrategias de defensa. Ahora, la prioridad es la creación de capacidades militares independientes de los Estados Unidos mientras continúa la guerra de Rusia en Ucrania. 

Los Estados miembros de la UE van camino de gastar más de 100.000 millones de euros en contratos públicos de defensa (compra de nuevos equipos) este año, lo que supone un fuerte aumento respecto a los 90.000 millones de euros gastados en 2024. Este aumento refleja sólo un aspecto de los crecientes presupuestos gubernamentales de defensa -se calcula que los Estados de la UE gastarán 326.000 millones de euros en defensa (alrededor del 1.9% del PIB de la UE) en 2024-, a medida que continúa el apoyo a Ucrania y aumenta la presión para que Europa asuma mayores responsabilidades en su propia defensa.  

En medio de los debates sobre un gasto adicional de 800.000 millones de euros en defensa de la UE en los próximos años en el marco del Plan ReArm Europe/Readiness 2030, los fabricantes europeos de equipos de defensa prevén un aumento de los nuevos pedidos, a pesar de que el gasto combinado en defensa de la región sigue siendo aproximadamente la mitad del de Estados Unidos, pese a los recientes aumentos provocados por la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.


La fuerte entrada de pedidos apunta a un sólido flujo de caja operativo libre y un mayor margen financiero para las compañías de defensa 

“Los fabricantes europeos de equipos de defensa pueden beneficiarse de un rápido crecimiento, pero se enfrentan a retos estructurales relacionados con las peculiaridades del sector europeo: el tamaño relativamente modesto de las empresas individuales, la fragmentación de los procesos de adquisición a través de múltiples ministerios de defensa diferentes, además de la cadena de suministro, la dotación de personal y las actuales limitaciones de financiación”, afirma Sebastian Zank, responsable de análisis de crédito corporativo de Scope Ratings.  

“Sin embargo, el cambio de percepción del sector, las nuevas vías de financiación y la solidez del flujo de caja operativo libre ofrecen margen financiero para nuevas inversiones, sobre todo entre los grandes contratistas, como la británica BAE Systems, la italiana Leonardo, la alemana Rheinmetall y las unidades de defensa del fabricante aeronáutico Airbus”.

Es probable que aumente la presión para una mayor consolidación del sector 

“Uno de los indicadores más claros del crecimiento sostenido del sector europeo de defensa es la cartera de pedidos plurianual de las principales empresas, que alcanzará 330.000 millones de euros en 2024”, afirma Zurab Zedelashvili, analista de crédito de Scope Ratings. “Sin embargo, a menos que se produzca una mayor consolidación de la industria europea, las empresas más pequeñas y especializadas de la región, con menos economías de escala, estarán peor situadas para aumentar la producción, lo que se traducirá en una contratación más lenta y costosa”. 

Puede que pase algún tiempo antes de que la industria europea se parezca más a la estadounidense, donde grandes contratistas como Lockheed Martin Corp., RTX Corp. y Northrop Grumman Corp. tienen la ventaja de servir a un único Departamento de Defensa. 


“Para competir con las empresas estadounidenses, las europeas deben intensificar sus esfuerzos conjuntos de I+D en el marco de proyectos financiados por la UE. El Future Combat Air System, un programa a tres bandas entre Francia, Alemania y España para desarrollar un avión de combate de nueva generación, es un ejemplo de cómo Europa podría colaborar más estrechamente en el futuro”, afirma Zedelashvili. “Aun teniendo en cuenta la mejora de la tesorería, la nueva fase de fuertes gastos de capital y necesidades de capital circulante puede poner a prueba las finanzas de las empresas más pequeñas. Creemos que los prestamistas cambiarán cada vez más su punto de vista sobre la financiación de las empresas europeas de defensa. Este cambio está impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas, una reevaluación de los criterios de inversión ESG y una creciente confianza en los emisores cuya calidad crediticia se beneficiará de marcos regulatorios y fiscales más favorables y estables”, afirma Zedelashvili. 

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO