Este martes comenzará la última reunión de política monetaria de la Fed, y al cabo de la misma, el miércoles en el mediodía de Nueva York, se conocerá su comunicado oficial.

Como es habitual en estas instancias, los mercados mantienen una alta expectativa, a la espera de un nuevo recorte de tipos por parte del banco central. La tasa permanece en el 4.75% y finalizaría de este modo en el 4.5%, su menor guarismo desde diciembre de 2022.

Descontado este movimiento, los operadores están a la espera del comunicado, cuyo tenor, junto con las palabras posteriores a la reunión a cargo del presidente Jerome Powell, dará pistas de las próximas acciones del FOMC.

Esto explica los erráticos movimientos que presenta el mercado de divisas en estos días. El Dólar se mantiene firme en todos los frentes, con reacciones mixtas ante los informes que se van conociendo.

Algunos de ellos, como los de manufacturas y servicios de Estados Unidos a cargo de S&P Global, conocidos el lunes, provocaron un alza efímera del billete, que fue rápidamente revertida por el Euro y la Libra esterlina. El Yen, ajeno a todo, cae nuevamente ante el aumento fuerte de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Precisamente, la moneda nipona está pendiente de la imprevisible decisión del Banco de Japón, que se conocerá el jueves. La entidad que dirige el Sr. Ueda dejaría esta vez sin cambios la tasa de interés en el 0.25%, pero dejaría abierta la puerta a un aumento de medio punto porcentual en marzo. La primera decisión obedece a que el consumo local se vio debilitado en noviembre, pero la inflación sigue por encima de los objetivos del banco.

El Yen tiene como objetivo bajista el gap que dejó el mes pasado en 154.75, el cual podría cubrir próximamente. Algo similar sucede con los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que dejaron un hueco en el 4.42%, muy cerca del actual 4.39%.

El Euro también mantiene, como imán, la zona de 1.0415, gap que dejó a mediados de noviembre, el mismo día en que el franco suizo presentó uno similar. La moneda helvética cayó antes que el euro ante la decisión del Banco Nacional de Suiza de recortar la tasa de interés en un 0.5%, más de lo esperado, generando un efecto exactamente opuesto a lo que indica la lógica.

El Oro se mueve en un rango de precios muy estrecho, y se acerca a una línea alcista cuyo quiebre podría dejarlo en posición bajista para el resto de la semana. Al igual que los activo mencionados, el gap tiene un gap en 2562 dólares.

Las cifras de ventas minoristas de noviembre en Estados Unidos, a las 8:30 del este, serán las referencias de este martes. Y podrían favorecer ampliamente al Dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO