Este artículo ha sido escrito por Dennis Shen, director de ratings soberanos de Scope Ratings

  • Scope ha elevado el rating soberano de Grecia a BBB- desde BB+
  • La deuda del país estaba calificada como “bono basura” desde que comenzó su crisis de deuda en 2010

El refuerzo del apoyo por parte de las instituciones europeas, una trayectoria favorable de la deuda pública y las reformas del sector bancario han impulsado la mejora del rating. Si bien, la elevada deuda pública, los riesgos políticos a largo plazo y la fragilidad del sistema bancario son algunos de los retos.

Scope Ratings ha mejorado las calificaciones de emisor y de deuda senior no garantizada a largo plazo en moneda local y extranjera de Grecia de BB+ a BBB-, y ha revisado las perspectivas asociadas de Positivas a Estables.

Factores determinantes de la calificación

  • La mejora de las calificaciones soberanas a largo plazo de Grecia a un nivel de grado de inversión de BBB- refleja los siguientes factores:
  • Respaldo continuado de las instituciones europeas a Grecia, reflejando los cambios desde la crisis de Covid-19 para apoyar a los Estados miembros vulnerables de la eurozona a través de intervenciones de política monetaria y fiscal. Esto refleja, desde 2020, las innovaciones de los programas de compra de activos del BCE y la relajación de los requisitos del marco de garantías que han permitido la elegibilidad de los instrumentos de deuda soberana griega a pesar de que la calificación del prestatario no era de grado de inversión. Las medidas de los bancos centrales, junto con la aprobación del Plan de Recuperación y Resiliencia para Grecia de 30.500 millones de euros (13,7% del PIB medio de 2021-2026), junto con la posibilidad de un nuevo tratamiento de la deuda a largo plazo por parte de los socios europeos, demuestran un respaldo europeo más duradero más allá de las crisis recientes, apoyando la sostenibilidad de la deuda y creando espacio fiscal para que el Gobierno aumente la inversión pública.
  • Una trayectoria constante de reducción de la deuda pública, respaldada por una inflación elevada, un crecimiento económico real superior al potencial, unos bajos costes medios de los intereses de la cartera de deuda vigente y la consecución de superávits fiscales primarios. Se espera que el ratio deuda pública/PIB de Grecia descienda hasta el 160,7% en 2023, lo que supondría una reducción de 46 puntos porcentuales desde el máximo alcanzado en 2020.

Las reformas estructurales que han reducido significativamente los elevados ratios de morosidad y mejorado sustancialmente la estabilidad del sistema bancario, junto con las políticas alineadas con la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (FRR) y el marco Semestre Europeo, movilizan la inversión e impulsan la recuperación.

La mejora de la calificación refleja las evaluaciones actualizadas de Scope sobre Grecia en las categorías de "riesgo económico interno", "riesgo para las finanzas públicas" y "riesgo para la estabilidad financiera" de su metodología soberana.

No obstante, las calificaciones crediticias de Grecia se siguen viendo desafiadas por:

  1. La elevada deuda pública, que representa una vulnerabilidad a largo plazo para las reevaluaciones del riesgo soberano en los mercados financieros. Scope consideraría cruciales para la futura trayectoria de la calificación de Grecia nuevas reducciones sustanciales del ratio de deuda, en consonancia con las expectativas de referencia. Además, el debilitamiento gradual de la fuerte estructura de la deuda, con mayores costes de refinanciación, junto con la transición gradual de la propiedad pública a la privada de la deuda, y los plazos medios más cortos de vencimiento de la nueva deuda, reflejan un desafío.
  2. Existen riesgos políticos a medida que Grecia pasa de depender del crédito condicionado del sector oficial a una financiación menos condicionada basada en el mercado.
  3. Persiste la fragilidad en el sector bancario.
  4. Las debilidades económicas estructurales, como un modesto potencial de crecimiento a medio plazo, una elevada tasa de desempleo, un sector exterior débil y los retos medioambientales a largo plazo, constituyen también limitaciones.

La Perspectiva Estable representa la opinión de Scope de que los riesgos para las calificaciones soberanas están equilibrados en los próximos 12-18 meses.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO