Ferrovial ha presentado unos buenos resultados en primer trimestre de 2024 de Ferrovial. Entre sus cifras, destacamos las siguientes partidas:
- Resultado Bruto de Explotación Ajustado (EBITDA): Ferrovial reportó un EBITDA ajustado de 254 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 37,6%
- Ingresos Totales: Los ingresos alcanzaron los 1.879 millones de euros, reflejando un crecimiento del 3,5% en términos comparables.
- Deuda Neta Consolidada: La deuda neta consolidada es de -667 millones de euros, excluyendo infraestructuras.
Si hacemos un análisis por división, tenemos estos datos:
- Autopistas: Los ingresos mejoraron un 30,1%, alcanzando los 277 millones de euros, con un EBITDA ajustado de 203 millones de euros.
- Construcción: Esta actividad cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord de 15.390 millones de euros y generó ingresos por 1.476 millones de euros.
- Aeropuertos: El aeropuerto de Heathrow registró un récord histórico de 18,5 millones de pasajeros entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 9,5%.
Así las cosas, Ferrovial ha presentado sus primeros resultados como empresa cotizada en España, Países Bajos y Estados Unidos, siendo la primera compañía del IBEX 35 en negociar sus acciones ordinarias en Nasdaq.
Este paso representa un movimiento clave en su estrategia de internacionalización, que le ayudará a seguir creciendo en Norteamérica, donde la empresa quiere poner en valor sus activos y proyectos ante inversores locales, aumentando su visibilidad y fortaleciendo su posición en el mercado de infraestructuras norteamericano.
Así mismo, cotizar fuera supone tener acceso a un mercado más amplio de inversores, aumenta la visibilidad y en consecuencia, la liquidez y fuentes de financiación de la empresa. Sin embargo, también es cierto que implica que Ferrovial deba cumplir con regulaciones y normativas diferentes en cada mercado, lo que puede ser complejo y costoso.
Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.
El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.