AENA.MC Aena consolida su liderazgo, pero su valoración en máximos históricos requiere prudencia.
En el cuarto trimestre y ejercicio fiscal 2024, Aena ha alcanzado resultados récord que refuerzan su posición como líder en el sector aeroportuario. Con un beneficio neto de €1.934M (+18.6% YoY), un EBITDA de €3.510M con un margen del 60.2% y unos ingresos consolidados de €5.827M (+13.3% YoY), la compañía muestra una ejecución sobresaliente. Además, el crecimiento en el tráfico de pasajeros en España, que llegó a 309.3 millones, junto con el aumento del dividendo a €9.76 por acción y la propuesta de un split 10x1, subraya el compromiso de Aena con sus accionistas. Sin embargo, la acción se encuentra en zona de máximos históricos, lo que añade cautela a la valoración actual.
Cellnex (CLNX.MC) Cellnex transforma sus pérdidas en fortaleza, marcando un punto de inflexión en su historia.
Cellnex ha reducido sus pérdidas en 2024 de €297M a €28M, impulsada por mayores ingresos (crecimiento del 7.7% a €3.941M) y un EBITDA ajustado en aumento a €3.250M. Además, el flujo de caja libre apalancado creció un 16.2% a €1.796M y la compañía lanzó un programa de recompra de acciones de €800M. Las perspectivas para 2025 son alentadoras tras la desconsolidación de Austria e Irlanda. Técnicamente, la acción podría poner rumbo a los 37 euros.
Redeia (RED.MC) Redeia transforma desafíos en impulso de crecimiento, pero la barrera de €17,50 exige prudencia
Redeia registró un beneficio neto de €368,4M en 2024 (−46.6% vs. 2023, sin la venta de Hispasat) y un ingreso total de €1.647,5M (−12.3%). A pesar de la caída en EBITDA (−12.4%), la inversión "sin precedentes" en su red eléctrica marca un punto de inflexión para el crecimiento futuro. El dividendo se mantiene en €0.80 por acción, aunque el nivel técnico de €17.50 sigue siendo un muro clave que requiere cautela.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.