Hola Amigos, buen día. Sobre el final de la sesión americana, las acciones principales de Wall Street recuperaron posiciones velozmente, aun cuando la tendencia principal de la mayoría de ellas es bajista en el corto plazo. Los índices se alejaron de sus mínimos del viernes, generando un alivio por ahora transitorio en los operadores.
A su vez, el euro y la libra comienzan a brindar señales algo más positivas, dentro de un camino bajista muy marcado que presentan en los gráficos diarios y semanales. El euro se vio alentado por las declaraciones de Christine Lagarde, titular del Banco Central Europeo, quien dejó entrever que habrá aumentos de tipos de interés desde julio en adelante, al tiempo que confirmó la finalización de cualquier tipo de plan de estímulo.
Técnicamente, el euro debe superar al menos 1.0800 para cambiar su tendencia bajista actual, algo que no parece tan seguro. No hay que olvidar que llegó a esta situación por los aumentos de tipos de la Fed, pero también por la guerra en Ucrania, que por ahora está lejos de terminar.
La libra esterlina no tiene muchos argumentos para crecer, más que moverse en forma similar al euro. En su caso, la zona de 1.2800, aún lejana, es la que debe quebrar con fuerza para cambiar su actual sesgo bajista, lo cual no luce fácil. Creemos que tanto el euro como la libra pueden volver a acercarse a mínimos relevantes, aunque difícilmente superen los que tocaron pocos días atrás.
El yen se mueve a la par del petróleo y el gas natural, y ambas materias primas dieron el lunes signos de fortaleza muy marcados. Sin embargo, la moneda nipona tiene más para ganar en los próximos días, y no está tan lejos de quebrar la zona de 127.00, nivel clave, debajo del cual podría encaminarse sin problemas a 125.00.
La onza de oro, en tanto, muestra signos de recuperación importantes. Debe superar la zona de los máximos del lunes para confirmar un nuevo rally, y dicha zona, en 1965.00 dólares, no le queda lejos. Su crecimiento dependerá de lo que acontezca con las monedas de inversión, como el euro y la libra esterlina.
Respecto a la bolsa de Nueva York, la pregunta de los últimos días se mantiene vigente: ¿estamos ante una corrección alcista, o ante un cambio de tendencia? Todo indica que se trata de lo primero, y que cualquier noticia desalentadora podría terminar con el clima que imperó en las dos últimas sesiones, sobre todo sobre el final de las mismas. Al cabo, cuesta encontrar un motivo que genere un cambio de rumbo.
Cuando Usted lea estas líneas, ya se habrán publicado los datos de manufactura de Alemania y Reino Unido, de opacos pronósticos, y que pueden hacer retroceder a las divisas europeas al momento de su publicación.
Los mismos anticipos, tanto de manufacturas como de servicios, se conocerán en Estados Unidos a las 9:45 del este, siendo los informes más importantes del día.
Ya en la mañana del miércoles, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anunciará un aumento de tipos del 0.5%, que dejará la tasa en el 2%. Veremos si le sirve al Kiwi para seguir recuperando terreno, luego de perder 800 puntos en pocos días.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.