|

Reaparece Angela Merkel y despierta a Europa; Euro al alza

La firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, contra todos los pronósticos, pasó sin que el mercado haya mostrado una mínima reacción. La habitual catarata de tweets del presidente Donald Trump esta vez no fue tal, y todo se pareció a una cuestión meramente protocolar. Eso sí, ya quedó abierta la puerta a la fase dos del acuerdo, cuando aún no se termina de digerir la primera fase. Los aranceles, o buena parte de ellos al menos, sigue allí, y no serán removidos hasta las elecciones de noviembre, en las que el propio Trump se juega su reelección.

En medio de este contexto, que dejó atrás uno de los eventos más importantes del año sin pena ni gloria, reapareció desde Alemania la canciller Angela Merkel, recobrando protagonismo. Merkel es, si no la mejor, una de las mejores líderes políticas del siglo. Logró estabilizar a la Unión Europea en los peores momentos de la crisis, y buena parte del bloque, comenzando por Grecia, le debe su estabilidad actual a su gestión. Se la extrañará cuando no esté, y no falta mucho para que ello ocurra, según la propia Merkel lo expresó.

Esta vez, la líder alemana habló acerca del Brexit. Y lejos de culpar a los británicos por la salida, advirtió que la salida de Reino Unido de la UE es un llamado de atención para Europa. Sus palabras podrían ser vistas como un puente que intenta tender con las islas británicas, en los días previos a la ejecución del Brexit, prevista para el 31 de enero.

En parte, el alza que presentó el euro durante el miércoles se debió a estas declaraciones, que aparecerán este jueves en un medio británico, al margen de que el optimismo reinante en los mercados le dieron un impulso alcista adicional.

También la libra logró recuperarse en buena forma, aún cuando suenan cada vez más fuertes las voces que hablan de un recorte de tipos de interés del Bank of England en sus próximos encuentros. Queda prácticamente descartado que ello vaya a suceder en los próximos días, más aún cuando horas después tendrá lugar el Brexit; pero sí podría haber un recorte en mayo, atacando cualquier posición alcista de la libra de ese entonces.

La bolsa de Nueva York sigue en estado de gracia, alcanzando nuevos máximos históricos día tras día. Esta vez, la firma del acuerdo Estados Unidos – China fue un buen motivo para reafirmar el buen ánimo y clima de negocios; pero también queda claro que esto no puede extenderse mucho tiempo más. Los índices principales presentan niveles de sobre compra extrema, y en estas circunstancias es fácil esperar una corrección importante y próxima.

En otro orden, tanto el oro como el petróleo quedaron en posiciones expectantes el miércoles, pero sin demasiadas pistas hacia el futuro próximo. Sí, en cambio, se destaca el platino: supero los 1020 dólares en la víspera, llegando a sus máximos de fines de enero de 2018. Un metal vinculado a la producción y no al refugio como el platino tiene mucho para festejar en estas circunstancias, y así lo está haciendo.

La publicación de la cifra de ventas minoristas de diciembre completa el calendario de este jueves para la sesión americana. No se espera, de todos modos, que su impacto sea decisivo para el dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.