|

¿Realmente piensan que un simple tuit hizo caer al BTC?

Desde la semana anterior que vengo leyendo en diferentes post que un tuit de Elon Musk hace caer los mercados de criptodivisas.

Titulares como:

"Caída del Bitcoin: los tuits de Elon Musk que iniciaron el desplome" donde anunciaba la suspensión de la compra de autos en BTC por el rápido aumento en el uso de combustibles fósiles para el minado y transacciones. Claro, es verdad, ahora no podremos comprar nuestros Tesla con BTC. Una catástrofe mundial...

"¿Nuevo piso o despegue: El bitcoin sana tras un tuit de Elon Musk?", donde informan que apareció Elon Musk para hacer subir los precios. El magnate dueño de la automotriz Tesla afirmó que habló con “mineros” del Bitcoin de América del Norte, quienes “se comprometieron a publicar el uso renovable actual y planificado” de energía y que además le solicitarán a otros mineros alrededor del mundo que hagan lo mismo. Musk calificó esta iniciativa como algo “potencialmente prometedor”. Menos mal que habló, sino seguiría cayendo BTC…

Desde ya comento, desde mi humilde punto de vista analítico, BTC va a seguir cayendo alcanzando niveles entre los 20.000 y 15.000 dólares y tal vez más, hable quien hable y tuitee quien tuitee. Quebrando el mínimo de la semana anterior (28.000 dólares) y cerrando por debajo de este, seguirá a la baja. ¿Cuánto tardará en volver a alcanzar el máximo de 65.000? En terminar con esta corrección tal vez 1 o 2 años (es lo que dice el AT)... En el momento que el cierre diario supere dicho máximo, recién ahí podríamos suponer que continuará con la senda alcista. No antes.

La realidad es que BTC viene recibiendo varios “ataques” por parte del sistema tradicional y sobre todo los mismos van dirigidos hacía las llamadas "Whales", que hace referencia a esas personas o compañías que poseen una gran cantidad de Bitcoins, sea por la razón que fuere, porque son billonarios dentro de BTC, ya que fueron parte de los primeros en ingresar en el mundo de las criptomonedas cuando Bitcoin prácticamente se regalaba.

Según estos detractores, cada movimiento de estos personajes puede revolucionar tanto el mercado que “puede considerarse manipulación de mercado”. En este caso, Elon Musk adquirió unos 1500 Millones de dólares en su momento (algunas fuentes indican 5000 M), y aún se encuentran en su poder. Si el pudiese manipular el mercado, lo más lógico sería que siguiera tuiteando hasta llevar a BTC a 1 Dólar y luego comprar todos los BTC's existentes. ¿Por qué no sigue tuiteando entonces y se deleita viendo la caída? Porque no lo puede hacer, ni él ni nadie.

“Si bien 18.910.000 BTC (los BTC’s existentes a la fecha aproximadamente) pueden parecer un gran número, Bitcoin está altamente descentralizado. Cuando un activo está altamente descentralizado, es menos vulnerable a la acción de las ballenas" han comentado algunos expertos en el tema.

Aunque cada transacción grande puede no indicar manipulación, generalmente deja su huella en la industria. Anteriormente se informó que las transferencias más grandes se perciben con una sensación de incertidumbre, lo que puede producir efectos negativos, como lo ocurrido la semana pasada.

Whale Alert es un sitio que informa todas las transacciones importantes que se realizan de wallet a wallet (billetera a billetera) y este seguimiento puede hacerse gracias a la tecnología utilizada en estos intercambios, la blockchain. Siguiendo esta información encontré que el día 14 de abril, máximo histórico, se tomaron ganancias cercanas a los 2300 millones de dólares. Al día siguiente volvió a ocurrir lo mismo, pero esta vez tomaron ganancias cercanas a los 1030 millones de dólares. Y estas transacciones no fueron hechas de una sola wallet, sino de cientos de ellas. Es decir, no hubo una manipulación en la toma de ganancias. Han esperado que llegue hasta un máximo y allí decidieron tomar sus ganancias, como lo haría cualquier inversor inteligente.

Aunque las grandes transacciones se ven en gran medida desde la lente de la "manipulación", no siempre es así y el valor general de la transferencia crea una divergencia involuntaria de precios. Esto es perfectamente oferta, demanda y las expectativas, pero para nada es manipulación.

En la caída de la semana anterior también ayudaron involuntariamente, seguramente, los seguidores de Elon, ya que si estaban con BTC, vendieron en manada acompañando un poco más la caída. Simples especulaciones mías esto último.

Cuando DOGE suba a 100.000 dólares voy a creer que Musk puede mover el mercado...

Del otro lado de las criptos, tenemos a las grandes bolsas de valores de todo el mundo. Si un "Pez Gordo" quisiera deshacerse de todas las acciones de una compañía que es legalmente suya, la bolsa de valores le cancelaría la transacción e inmediatamente lo citaría ante una autoridad regulatoria para que de declaraciones de ¿por qué planea hacer esto?, y en muchas ocasiones puede ser considerado hasta ilegal.

Pongamos otro ejemplo más reciente, en el caso de Wall Street en los Estados Unidos, en plena crisis por la pandemia, sus índices bursátiles comenzaron a caer en picada.

¿Cómo reaccionaron los reguladores, la SEC sobre todo?, clausurando por horas cualquier tipo de transacción, para que el pánico en un sistema pútrido no se extendiera.

Y por último, mucho de esos miles de millones de dólares que han acuñado (imprimiendo dólares, dándole a la "maquinita") la FED en los Estados Unidos, como estrategia para frenar los efectos negativos del Coronavirus han ido a parar directamente a las bolsas de valores, como también ocurrió en 2008. Muchos expertos dicen que es con el propósito de inflar artificialmente los precios de los bonos y acciones para que estas no sigan cayendo.

¿Esto no sería manipulación con todas las letras?, mientras que en el mercado de las criptomonedas actúan todas las fuerzas de un libre mercado, en las bolsas de valores, son controladas, cerradas y hasta infladas a la vista de todos.

Ahora veamos que hasta cuando podría durar la corrección en BTC.

Autor

Darío Redes

Darío Redes

Mercado no Lineal

Actualmente se desempeña como Money Manager en Alpari UK Ltd., una compañía dedicada al mercado de divisas radicada en Londres, Reino Unido y con operaciones en Nueva York, Shangai, Dubai, Moscú, Kiev y México DF.

Más de Darío Redes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.