|

Reacción a la pausa de 90 días de los aranceles

Alrededor de la 1:30 PM (hora de Nueva York) del 9 de abril, tras una potente subasta de bonos del tesoro por valor de 39.000 millones de dólares que respaldó al mercado de los treasuries, Trump autorizó una pausa de 90 días en los aranceles. Esto se traduce en una tasa arancelaria recíproca considerablemente más baja. Los países que antes estaban sujetos a gravámenes recíprocos más elevados ahora tributarán al tipo básico del 10% durante este período. China es la excepción, ya que los aranceles se elevan al 125%.

Con esta pausa de 90 días, la media del tipo arancelario se sitúa ahora en el 25%. Esta ventana temporal abre la puerta a nuevas negociaciones entre EE.UU. y los países afectados por los aranceles recíprocos. La combinación de esta tregua y las declaraciones del presidente Trump, quien no prevé por ahora nuevas subidas arancelarias a China, ofrecen un respiro a corto plazo a los mercados bursátiles.

En cuanto al mercado de deuda soberana, Trump afirmó estar siguiendo de cerca su evolución, con el objetivo de reducir los rendimientos y facilitar así la refinanciación de la deuda estadounidense a un menor coste, una prioridad desde el inicio de su mandato.

Si bien estas son señales positivas, persisten varios riesgos clave:

  • Las empresas podrían tener dificultades para adaptarse, invertir y crecer de manera significativa debido a este cambio abrupto de política, especialmente ante la incertidumbre sobre el alcance o el resultado de los acuerdos que se puedan alcanzar dentro de los 90 días. Esto complica que los mercados puedan valorar correctamente las expectativas de beneficios hasta que haya mayor claridad.
  • Los consumidores acabarán asumiendo el impacto del aumento neto en los aranceles, que se prevé suban aún más tras el periodo de pausa. Esto afectará negativamente al consumo, al crecimiento económico y a la inflación.
  • Las tensiones entre EE.UU. y China podrían intensificarse. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que el gobierno planea cerrar acuerdos con sus aliados antes de abordar las negociaciones con China de forma conjunta, lo que sugiere posibles sanciones para aquellos países que intenten negociar de forma bilateral con China.

Teniendo en cuenta la evolución de la situación, preferimos centrarnos en regiones asiáticas como Japón y la India, ya que no se han visto tan afectadas por la subida de aranceles como los demás países, están dispuestas a negociar y podrían beneficiarse de cualquier plan de reasignación del comercio con China.

En lo que respecta a China, las autoridades están celebrando reuniones de alto nivel en respuesta a los aranceles estadounidenses, con el objetivo de adoptar medidas para estimular el consumo interno y estabilizar los mercados de capitales. Esperamos un paquete combinado de medidas fiscales y monetarias.

Desde el lado monetario, prevemos una reducción del coeficiente de reservas obligatorias (RRR), una posible bajada de tipos de interés, la reactivación por parte del Banco Popular de China de la compra de bonos, así como un posible apoyo monetizado al mercado bursátil. También es probable un aumento del fondo de estabilización del mercado de valores y nuevas iniciativas para fomentar el consumo, como subsidios por nacimiento o cuidado infantil.

En el ámbito fiscal, dado que el gobierno aprobó recientemente las cuotas anuales de emisión de bonos en marzo, no se anticipa nuevo estímulo fiscal a gran escala. No obstante, sí esperamos una aceleración en la ejecución de emisiones ya autorizadas.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias alrededor de 1.1660

El EUR/USD cotiza con ganancias modestas alrededor de 1.1660 a medida que la sesión americana llega a su fin el martes. El rebote del par se produce mientras el Dólar estadounidense cede su avance y regresa a la zona negativa. Aún así, los operadores probablemente se mantendrán cautelosos y evitarán hacer movimientos grandes antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro parece estabilizado cerca de 3.950$

El Oro se presenta en un tema de consolidación por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy antes de la apertura en Asia. Las esperanzas de una disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China mantienen al metal precioso en una posición débil, aunque un Dólar más suave y los rendimientos decrecientes del Tesoro de EE.UU. parecen contener la baja por ahora.

Cripto Hoy: Los toros de Bitcoin, Ethereum y XRP se mantienen firmes en medio del resurgimiento de las entradas al ETF

El Bitcoin muestra signos de reanudar su tendencia alcista por encima de los 114.000 $ el martes, después de ser rechazado ligeramente por debajo de los 116.500 $ el día anterior. Las altcoins, incluido Ethereum y Ripple, se mantienen estables, ya que los inversores esperan un posible final de mes alcista.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.