|

Pronóstico USD/JPY: Vuelta al sur a la espera de los datos de EE.UU.

USD/JPY Precio actual: 107.02

  • Los datos chinos pesimistas influyeron en el estado de ánimo del mercado durante el horario comercial asiático.
  • Las ventas minoristas de EE.UU., la producción industrial y el sentimiento del consumidor son los siguientes.
  • El par USD/JPY lucha por retener el nivel de 107.00, podría acelerar su declive.

El par USD/JPY disminuyó desde un máximo diario de 107.43, ya que la demanda del dólar retrocedió, ahora cotizando justo por encima del nivel de 107.00. Los datos chinos negativos publicados durante la sesión asiática pesaron sobre el estado de ánimo del mercado, con las acciones locales operándose con un tono mixto. Aún así, los índices europeos están al alza y los rendimientos del gobierno son estables, lo que limita la caída del dólar.

Japón publicó el Índice de precios al productor de abril, que bajó en el mes un 1,5%. La lectura anual llegó a -2,3%, peor de lo anticipado. La sesión de Estados Unidos será bastante interesante, ya que el país publicará las ventas minoristas de abril, previstas con una caída del 8,6% en el mes. La producción industrial en el mismo mes está prevista en -11,4%. Finalmente, también publicará la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan para mayo, esperado en 68 desde 71.8.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está neutral a bajista en el corto plazo, oscilando alrededor del 38.2% de retroceso de su último avance diario. El gráfico de 4 horas muestra que el par se negocia entre medias móviles bajistas, mientras que los indicadores técnicos han bajado después de no poder superar sus líneas medias. El nivel 106.65 es el soporte inmediato, ya que representa el 61.8% de retroceso  del avance mencionado.

Niveles de soporte: 106.65 106.30 106.00

Niveles de resistencia: 107.30 107.70 108.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD avanza ligeramente tras registrar casi un 0.5% de pérdidas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1570 durante las horas asiáticas del martes. El par se mantiene firme antes de la publicación del índice armonizado de precios al consumo final de septiembre y los datos de la Encuesta ZEW de Alemania.

¿Cuándo se publicará el Informe de Empleo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

El informe del mercado laboral del Reino Unido se publicará a las 06:00 GMT. Una sorpresa negativa en los números de crecimiento salarial del Reino Unido podría acentuar la reciente caída en el GBP/USD. Mientras tanto, cualquier reacción a lecturas optimistas es más probable que sea limitada debido a las preocupaciones fiscales del Reino Unido, aunque podría ayudar a la pareja a superar el obstáculo inmediato de 1.3365.

El oro está poniendo a prueba un obstáculo crítico en la parte superior antes del discurso de Powell

El Oro está extendiendo su racha récord a principios del martes, ya que el sentimiento alcista permanece inalterado en medio de los riesgos comerciales entre EE. UU. y China y en anticipación del discurso del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, más tarde en el día.  

Los osos de Cardano recuperan el control tras el rechazo en la resistencia clave

El precio de Cardano baja a alrededor de 0.715$ en el momento de escribir estas líneas el martes, tras enfrentar un rechazo del nivel de resistencia clave. El sentimiento bajista se ve respaldado además por el CVD de Spot Taker negativo y el aumento de las apuestas cortas entre los operadores.

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.