0
|

Pronóstico USD/JPY: Mínimos más bajos aún a la vista

Precio actual: 105.39

  • El índice de actividad de toda la industria de Japón se contrajo un 3,5% en mayo, mejor que el anterior -7,6%.
  • Las acciones estadounidenses avanzaron, los rendimientos del Tesoro se recuperaron, pero el dólar permaneció bajo presión.
  • USD/JPY presionando mínimos y en riesgo de extender su declive hacia la zona de precios 104.40.

El par USD/JPY operó tan bajo como 105.11, un nivel que se vio por última vez en marzo de este año, para luego estabilizarse alrededor de la zona de precios de 105.40. El par se mantuvo cerca de su mínimo diario a pesar del tono positivo de las acciones de los EE.UU. y los rendimientos de los bonos del gobierno que registraron un modesto rebote intradiario.

Los datos provenientes de Japón al comienzo del día fueron en su mayoría desalentadores, como el Índice de actividad de toda la industria de mayo, que resultó en -3.5% de -7.6% en el mes anterior. El Índice Económico Líder para el mismo mes se revisó a la baja a 78.4, mientras que el Índice Coincidente llegó a 73.4, por debajo de la estimación anterior de 80.1. El país publicará el martes temprano el Índice de precios de servicios corporativos, previsto en junio en 0.5% interanual desde 0.8% en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo

 El par USD/JPY conserva su postura bajista de cara a la apertura asiática, ya que los indicadores técnicos continúan bajando dentro de los niveles de sobreventa extrema, perdiendo solo parcialmente su fuerza direccional. La SMA de 20 baja casi verticalmente, muy por encima del nivel actual y por encima de las más largas. El par tiene espacio para extender su declive hacia la zona de precios de 104.40 en una ruptura por debajo del mínimo diario mencionado.

Niveles de soporte: 105.10 104.80 104.45

Niveles de resistencia: 105.50 105.80 106.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.