|

Pronóstico USD/JPY: Las renovadas preocupaciones por el coronavirus apuntalan el JPY

USD/JPY Precio actual: 109.70

  • El índice de precios al productor de Japón subió en enero un 1,7% interanual superando las expectativas del mercado.
  • La inflación en Estados Unidos se ve en línea con las estimaciones preliminares en enero por encima del 2,0% interanual.
  • USD/JPY se volverá bajista en una ruptura por debajo de 109.40, el soporte inmediato.

Los mercados están en modo de aversión al riesgo este jueves, ya que la idea de que el brote de coronavirus alcanzó un pico fue aplastada por nuevas noticias que indicaron que hubo un gran aumento en el número de casos, ya que el miércoles aproximadamente 15,000 personas fueron diagnosticadas con el virus.  El número de muertos ahora es de alrededor de 1.400 después de que ayer se informaron más de 240 muertes. Los activos refugio vuelven a estar de moda, con el par USD/JPY cerca de un mínimo de 109.61. Las bolsas caen en todo el mundo, mientras que los rendimientos de la deuda pública han bajado, recortando ganancias semanales y reflejanjo las renovadas preocupaciones.

En el frente de los datos, Japón publicó el Índice de Precios al Productor de enero, que superó las expectativas, aumentando un 0,2% MoM y 1,7% en comparación con el año anterior. Más tarde hoy, Estados Unidos publicará la versión final de las cifras de inflación de enero. Se prevé que el IPC anual sea del 2,4% respecto de una estimación previa del 2,3%, mientras que la lectura neta ex-alimentos y energía se verá en el 2,2% desde el 2,3%.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se ha vuelto bajista en el corto plazo, ahora cotizando por debajo de una SMA de 20 sin dirección en su gráfico de 4 horas, pero con indicadores técnicos dirigiéndose firmemente a la baja dentro de los niveles negativos. La SMA de 100 se mantiene sin dirección en torno a 109.40, también un nivel de soporte estático, lo que significa que se esperan nuevas caídas en una ruptura por debajo del nivel.

Niveles de soporte: 109.40 109.00 108.65

Niveles de resistencia: 109.95 110.30 110.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.