0
|

Pronóstico USD/JPY: El dólar se recupera ya que el sentimiento se deteriora

USD/JPY Precio actual: 107.79

  • La balanza comercial de mercancías de Japón registró un déficit de  ¥ 930.4B en abril.
  • Reclamos de desempleo de los Estados Unidos vistos en 2.4 millones en la semana que terminó el 15 de mayo.
  • El USD/JPY se aferra a sus ganancias podría acelerar su avance una vez por encima de 108.08.

El dólar está recuperando algo de terreno a través del tablero, con el USD/JPY cotizando alrededor de 107.80, ya que el sentimiento del mercado se deteriora. El miércoles por la noche, la OMS informó que hubo más de 100.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor salto de un día, aunque centrado en las Américas. Solo en los Estados Unidos, hubo más de 45 mil casos nuevos, a pesar de que se cree que el país ha superado el pico y está en proceso de reabrir su economía.

Mientras tanto, las tensiones entre Estados Unidos y China continúan aumentando, dado que el primer culpa a Beijing por la pandemia de coronavirus. Las acciones cotizan en rojo en Asia y Europa, anticipando un mal comienzo para Wall Street.

Durante la noche, Japón publicó la Balanza Comercial de Mercancías de abril, que llegó a ¥ -930.4B mucho peor de lo previsto. Las exportaciones disminuyeron un 21,9%, mientras que las importaciones cayeron por un 7,2%. La estimación preliminar del PMI manufacturero de Jibun Bank resultó en 38,4 en mayo después de marcar 41,9 en abril.

La sesión de EE.UU. presentará las Peticiones semanales desempleo para la semana que terminó el 15 de mayo, prevista en 2,4 millones, y las estimaciones preliminares de los PMI de Markit para mayo. Se espera que   la producción de servicios y  manufacturera hayan rebotado, pero también que se mantengan en territorio de contracción.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se recuperó del área de soporte de 107.30, donde tocó fondo el miércoles por la noche, proporcionando relevancia adicional al soporte. Los osos podrían tomar riesgo si el par rompe por debajo del nivel. Mientras tanto, la imagen a corto plazo muestra que hay pocas posibilidades de que eso suceda ya que el par se está desarrollando por encima de todas sus medias móviles, y con la SMA de 20 manteniendo su pendiente alcista por encima de las más grandes. Los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, pero se mantienen por encima de sus líneas medias. Se podría esperar otro tramo alcista en un quiebre por encima de 108.08, el máximo semanal.

Niveles de soporte: 107.30 106.90 106.65

Niveles de resistencia: 108.10 108.45 108.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.