• Se espera que los PMI del sector manufacturero y del sector de servicios aumenten en mayo.
  • Los datos de Markit son el precursor d los datos oficiales del ISM de principios de junio.
  • Los mercados lo notarán, pero esperarán la confirmación de los datos de ISM antes de moverse.
  • La mejora en el PMI pesará sobre la prima de riesgo del dólar estadounidense.

¿Está llegando al fondo la caída más rápida y devastadora de la historia de los Estados Unidos en el empleo y el PIB?

Esa es una conclusión que puede extraerse de la recuperación esperada en mayo de los índices de gerentes de compras PMI de la empresa británica IHS Markit.

Se prevé que el índice manufacturero aumente a 38 puntos desde los 36.1 de abril, mientras se espera que el índice del sector de servicios suba a 30 puntos desde 26.7. Las puntuaciones del mes pasado fueron las más bajas en la historia breve de la serie, que empezó en abril de 2012 para el sector manufacturero y en noviembre de 2013 para el sector de servicios.

Markit e ISM

La brevedad, en este caso, no resta valor a la precisión de la encuesta que pregunta a los gerentes de compras sobre diversos aspectos de sus negocios de la manera iniciada por el ISM en 1948.

Las puntuaciones del ISM en abril fueron de 41.5 en el sector manufacturero y de 41.8 en el sector servicios, y no fueron los más bajos de su historia. Ambos índices fueron más débiles en la recesión de 2008 con 34.5 y 37.8 puntos respectivamente.

PMI manufacturero de IHS Markit

pmi manufacturero markit

Fuente: FXStreet

Las caídas de febrero a abril fueron las más pronunciadas en la historia de las series de Markit e ISM.

PMI manufacturero de ISM

PMI manufacturero ISM

Fuente: FXStreet

Conclusión y el dólar

El desempleo en los Estados Unidos ha seguido aumentando bruscamente cada semana.

La disminución en las solicitudes iniciales de desempleo hasta los 2.981.000 en la semana del 8 de mayo y la caída esperada a 2.400.000 el jueves es un progreso solo en las circunstancias actuales extremas.

La cifra más baja en este récord de solicitudes de desempleo es de la semana pasada, y es 4.5 veces mayor que el máximo anterior de 665.000 solicitudes en marzo de 2009. No hay equivalente en la historia de los Estados Unidos a que casi 40 millones de estadounidenses hayan sido despedidos en dos meses.

Muchos estados han empezado a levantar las restricciones empresariales más estrictas y han permitido la reapertura parcial de muchos tipos de empresas con una continua flexibilización esperada pero también supeditada a una mejora en las tasas de infección.

Hasta ahora, en los estados más cerca de la normalización, las tasas de mortalidad e infección de Texas, Georgia y Florida han seguido disminuyendo.

¿La reapertura económica alentará un rápido retorno a la vida normal con los trabajadores contratados de nuevo, los consumidores en las tiendas y centros comerciales y una recuperación económica en marcha para finales del segundo trimestre?

¿O el daño ha sido tan grande y el miedo tan penetrante que, incluso permitiéndose, se tardará meses o años para que surjan patrones de consumo normales, con el concomitante y doloroso lento retorno del empleo?

La incertidumbre es grande. Cada previsión se basa necesariamente en suposiciones nunca comprobadas.

Una cosa segura es que si los gerentes de compras perciben una mejora, los mercados también lo harán.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO