0
|

Pronóstico GBP/USD: La libra está en peligro antes de Powell y el PIB del Reino Unido

  • El GBP/USD ha caído a su nivel más bajo desde enero en respuesta a los datos deficientes del Reino Unido y después del optimista NFP estadounidense.
  • El PIB del Reino Unido está preparado para aumentar los temores de recesión, mientras que Powell puede desempeñar el papel principal.
  • El gráfico diario de la segunda semana de julio apunta a más caídas.
  • Los expertos son optimistas sobre el GBP/USD en todos los marcos temporales.

Resumen de la semana: Los temores de una recesión en el Reino Unido están creciendo

Los indicadores prospectivos han indicado un futuro sombrío. Los tres índices de gerentes de compras PMI de Markit/CIPS han caído por debajo de las expectativas. Según las encuestas, los sectores manufacturero y de construcción ya se están contrayendo, mientras que el sector de servicios, el más grande del Reino Unido, se está estancando. Los temores de una recesión están aumentando.

Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, también ha empujado a la libra esterlina a la baja. El banquero central ha dicho que el BoE evaluará el "cambio radical" en la economía global en su reunión de agosto, lo que abrirá la puerta al abandono de la postura optimista. Carney se centró en las tensiones comerciales, pero también reiteró que los mercados esperan un Brexit duro, al contrario de lo que espera el banco central de lograr una salida suave.

El concurso al liderazgo del Partido Conservador continúa en plena marcha. El ex secretario de asuntos exteriores, Boris Johnson, ha reiterado su promesa de abandonar la UE antes de la fecha límite del 31 de octubre. Jeremy Hunt, su sucesor en la oficina de asuntos exteriores, ha enfurecido a las empresas al decir que las compañías que quiebren debido al Brexit "comprenderán el sacrificio".

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron reanudar las conversaciones comerciales y hacer un alto al fuego sobre los nuevos aranceles. La tregua comercial inspiró temporalmente a los mercados, antes de que los mercados se dieran cuenta de que las diferencias entre las dos economías más grandes del mundo siguen siendo amplias y la emoción fue reemplazada por una nueva preocupación.

Los datos de Estados Unidos han sido mixtos. Tanto el PMI no manufacturero de ISM como los pedidos de fábrica cayeron por debajo de las expectativas y el informe de empleos del sector privado de ADP tampoco alcanzó las estimaciones. Sin embargo, el dólar estadounidense terminó la semana con una explosión. Según el informe de empleos de NFP, EE.UU. añadieron 224.000 nuevos empleos en junio, muy por encima de las expectativas. Este dato ha enviado al GBP/USD a los niveles más bajos desde enero.

Ver: NFP análisis del resultado: Es hora de que los toros disfruten de los fuegos artificiales

Eventos en el Reino Unido: El PIB y los Conservadores centran la atención

El concurso al liderazgo del Partido Conservador continúa en plena marcha hasta que el resultado se publique el 23 de julio. Los comentarios de los candidatos, y especialmente de Boris Johnson, pueden mover a la libra esterlina. Si el ex alcalde de Londres reitera su postura inquebrantable de abandonar la UE antes del 31 de octubre, la libra puede sufrir. Si él abre la puerta a los cambios, la libra tiene espacio para recuperarse.

El evento principal en el calendario económico es la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) de mayo, que se da a conocer el miércoles. Las cifras mensuales del PIB tienden a tener un efecto limitado sobre la libra, pero esta vez puede ser diferente. Los recientes PMI preocupantes se han unido a la decepcionante cifra del PIB de abril, cuando la economía se contrajo un 0.4%. La caída de la producción en abril se vio como una respuesta natural al fuerte crecimiento observado en marzo, un crecimiento que se debió a la acumulación de inventarios de las empresas, ya que el Reino Unido debía abandonar la UE el 29 de marzo, y las empresas se preparaban para ello.

En mayo, la economía ya estaba más alejada de las distorsiones causadas por los planes Brexit. Los economistas ahora esperan un retorno al crecimiento en mayo, del 0.3%. Se espera que la economía se expanda a un ritmo moderado en el segundo trimestre, pero si se reduce por segundo mes consecutivo, es probable que aumente el temor a una recesión.

La publicación que acompaña a los resultados de manufactura también será de interés. Una libra esterlina más débil puede haber dado un impulso a las exportaciones, sin embargo, incluso aquí, las estimaciones se encuentran en contracción.

Silvana Tenreyro, del Banco de Inglaterra, hablará más tarde ese día y puede responder a los datos.

Eventos en los Estados Unidos: Todo acerca de la Fed

La Reserva Federal tiene no menos de cuatro oportunidades para sacudir los mercados esta semana, y tres de ellas pertenecen al presidente de la Fed, Jerome Powell. Tiene previsto pronunciar un discurso en Boston el martes y declarará en Capitol Hill el miércoles y el jueves. Sus comentarios preparados para su testimonio, que se publicarán el miércoles, probablemente tendrán el mayor peso en los mercados. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) publica las minutas de su reunión el miércoles, lo que promete una acción de precios explosiva.

El banco central está preparado para recortar las tasas de interés en su próxima reunión. ¿Se conformarán con un recorte único de 25 puntos básicos? ¿O recortarán las tasas en 50 puntos básicos en julio y se embarcarán en un largo ciclo de estímulo monetario? Los mercados están dudando, y Powell puede proporcionar algunas respuestas.

El presidente de la Fed expondrá los puntos de vista de la institución con sede en Washington sobre el empleo, como respuesta al informe de empleo más reciente, así como sobre la inflación, el crecimiento y las preocupaciones comerciales. Si bien puede ser reacio a responder preguntas políticas, se sabe que Powell prefiere los aranceles más bajos que los más altos.

Un indicador crítico para la Reserva Federal se da a conocer el jueves, con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. La inflación subyacente ha caído al 2.0% interanual en mayo, y otra caída puede afectar al dólar estadounidense.

EE.UU. y China tienen programada una llamada telefónica que marcará el inicio de la nueva ronda de conversaciones. No se espera ningún avance.

Análisis técnico del GBP/USD

El par GBP/USD ha estado sufriendo un Momentum bajista en el gráfico diario y continúa moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días. El RSI se está inclinando hacia abajo, pero sin entrar en condiciones de sobreventa.

El mínimo de junio de 1.2505 es un soporte crítico. La ruptura de este nivel después del NFP todavía se tiene que confirmar. Le sigue el mínimo de mediados de diciembre, en 1.2475, y el mínimo de 2019 en 1.2445. Más abajo, volvemos a las líneas que se vieron por última vez en 2017, donde destacan 1.2360 y 1.2250.

El mínimo de mayo de 1.2558 es una línea de batalla en el camino hacia arriba. Le sigue 1.2605, que ha limitado el intento de recuperación del GBP/USD a principios de julio y también ofreció soporte en mayo. A continuación, encontramos 1.2660, que ofreció soporte a finales de junio, seguido de 1.2765, que también fue un doble techo ese mes. Finalmente, 1.2815 y 1.2870 son los siguientes niveles a destacar.

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD

El par GBP/USD puede extender sus caídas en medio de los temores del Brexit, del comercio y de la recesión. Sin embargo, Powell puede proporcionar un poco de consuelo con un mensaje moderado, suavizando la caída.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos siguen siendo optimistas sobre el par GBP/USD en todos los marcos temporales. Los mínimos recientes pueden ser insostenibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los objetivos promedio se han rebajado, especialmente a corto plazo.

Forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.