|

NFP análisis del resultado: Es hora de que los toros disfruten de los fuegos artificiales

  • La economía estadounidense ha ganado 224.000 empleos en junio, mucho mejor de lo esperado.
  • A pesar de una decepción menor en los salarios, la Reserva Federal tiene razones para estar alegre.
  • El dólar puede extender sus ganancias a medida que disminuyen las probabilidades de un ciclo de flexibilización.

Las fluctuaciones en las ganancias de empleo son comunes, y como dijo Powell, las ganancias promedio se mantienen saludables y apuntan a una economía sólida. El aumento de 224.000 puestos de trabajo ha puesto fin a la especulación de una desaceleración en la contratación laboral.

Los salarios aumentaron solo un 0.2% en junio, por debajo del 0.3% que se esperaba, pero con una revisión al alza de 0.2% a 0.3% en mayo. El aumento salarial anual es del 3.1% en junio, igual que en mayo.

El mercado laboral de Estados Unidos está en llamas y los funcionarios de la Reserva Federal pueden sentarse y disfrutar de los fuegos artificiales. Si bien el banco central está dispuesto a reducir las tasas de interés a fin de mes, las nóminas no agrícolas optimistas disminuyen las posibilidades de un recorte profundo de 50 puntos básicos deseado por los inversores.

El presidente de la Fed, Jerome Powell y sus colegas, incluso pueden considerar abandonar los planes para reducir las tasas de interés, pero les será difícil retirarse de sus promesas. Al banco central no le gusta chocar con los mercados.

Al alejarse a un plazo más largo, las posibilidades de un ciclo completo de flexibilización monetaria también están en duda. El banco central más poderoso del mundo tiene dos mandatos: pleno empleo y estabilidad de precios. Mientras el empleo promedio siga siendo sólido, es difícil ver a la Fed emprender una larga serie de recortes de tasas.

La inflación, el segundo mandato de la Fed, se pondrá a prueba la próxima semana. El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio será observado de cerca por los operadores.

Sin embargo, suponiendo que el IPC esté bien, es poco probable que la Fed emprenda una carrera cuesta abajo, algo que interesa al BCE.

En este contexto, el dólar estadounidense tiene espacio para crecer más allá de la reacción inmediata, especialmente contra un euro vulnerable.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos anuales cerca de 1.1850

El EUR/USD mantiene su optimismo tras las publicaciones de datos de EE.UU. en el martes de cambio, alcanzando nuevos picos de 2025 alrededor de la zona de 1.1850. El aumento continuo en el spot es el resultado de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense, ya que los inversores siguen favoreciendo un recorte de tasas por parte de la Fed esta semana.

GBP/USD sube a máximos de dos meses, enfoque en 1.3700

El GBP/USD suma al optimismo del lunes y avanza a nuevos máximos de dos meses alrededor de 1.3660 gracias al tono bajista generalizado que rodea al Dólar, mientras que los resultados auspiciosos del informe del mercado laboral del Reino Unido también contribuyen al optimismo en torno a la libra.

Oro alcanza máximos récord por encima de 3.700$

Los precios del Oro aceleran y superan el nivel clave de 3.700$ por onza troy para alcanzar un máximo histórico el martes. El avance diario del metal precioso se produce en respuesta a la debilidad del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense sigue débil antes de la Fed, el Oro alcanza un nuevo máximo histórico

El Dólar estadounidense se mantiene bajo una modesta presión bajista a principios del martes mientras los inversores ajustan sus posiciones antes de la crítica reunión de política monetaria de dos días de la Fed. En la segunda mitad del día, los datos de Ventas Minoristas de agosto, Índice de Precios de Importación e Índice de Precios de Exportación serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.