|

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores buscan nuevos mínimos de varias semanas

EUR/USD Cotización actual: 1.0796

  • El sector manufacturero de la Eurozona comenzó el tercer trimestre con el pie izquierdo, según HCOB.
  • Las cifras relacionadas con el empleo de Estados Unidos ponen una presión modesta sobre el Dólar estadounidense.
  • El EUR/USD bajo presión y listo para alcanzar nuevos mínimos de varias semanas.

El Dólar estadounidense cambió de rumbo el jueves, recortando las pérdidas inspiradas por la Reserva Federal e incluso alcanzando nuevos máximos semanales frente a otras monedas principales. El par EUR/USD cayó a 1.0776 durante las horas de negociación europeas, su nivel más bajo en tres semanas. El Dólar estadounidense encontró soporte en la caída de las acciones asiáticas, con el Nikkei desplomándose aproximadamente 1.000 puntos en medio de la creciente especulación de que el Banco de Japón (BoJ) seguirá endureciendo su política monetaria.

Las acciones europeas también estuvieron bajo presión de venta, proporcionando soporte adicional al Dólar estadounidense de refugio seguro. Las acciones locales sufrieron por informes de ganancias desalentadores y cifras pobres de la eurozona. Según el Banco Comercial de Hamburgo (HCOB), "el sector manufacturero de la eurozona sufrió otro revés al inicio del tercer trimestre, ya que una mayor reducción en los nuevos pedidos llevó a que las contracciones en la producción y el empleo se aceleraran." El PMI manufacturero se confirmó en 45.8 en julio, sin cambios respecto a junio y ligeramente mejor que la estimación preliminar de 45.6. La UE también informó que la tasa de desempleo aumentó al 6.5% en julio desde el 6.4% del mes anterior.

Estados Unidos (EE.UU.) publicó las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que terminó el 26 de julio, que inesperadamente aumentaron a 249.000, peor de lo anticipado. Además, los empleadores con sede en EE.UU. anunciaron 25.885 recortes de empleo en julio, una disminución del 47% respecto a los 48.786 recortes anunciados un mes antes, según el informe de recortes de empleo de Challenger, mientras que la contratación cayó a su punto más bajo en más de una década. Finalmente, la productividad no agrícola aumentó un 2,3% en el segundo trimestre del año, mientras que el costo laboral unitario en el mismo período se situó en 0,9%, mucho más bajo que el 3,8% anterior. El Dólar estadounidense bajó con las noticias, y el EUR/USD recuperó el umbral de 1.0800.

Después de la apertura de Wall Street, la atención se centrará en el PMI manufacturero del ISM de julio, previsto en 48.8 después de registrar 48.5 en junio.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD lucha por mantener la marca de 1.0800, y el gráfico diario muestra que el riesgo sigue sesgado a la baja. El par cayó por debajo de una media móvil simple (SMA) plana de 200, mientras que la SMA de 20 sigue perdiendo impulso alcista por encima de la más larga. Aún más, el par perforó brevemente una SMA de 100 marginalmente bajista alrededor de 1.0790. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se dirigen firmemente hacia el sur dentro de niveles negativos, reflejando un sólido interés vendedor.

La recuperación en curso parece correctiva a corto plazo, y según el gráfico de 4 horas. Los indicadores técnicos han rebotado modestamente desde sus mínimos intradía pero permanecen dentro de niveles negativos y carecen de la fuerza suficiente para sugerir que se ha producido un fondo. Al mismo tiempo, el par cotiza por debajo de todas sus medias móviles. La SMA de 20 gana tracción a la baja, reflejando un aumento en las ventas, mientras que una SMA plana de 200 proporciona resistencia dinámica alrededor del nivel de 1.0810.

Niveles de soporte: 1.0760 1.0720 1.0685

Niveles de resistencia: 1.0810 1.0860 1.0910  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 mientras el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD extiende su caída diaria y cae por debajo de 1.3100 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. y pesa sobre el par, a pesar del sentimiento positivo de riesgo en el mercado. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación.

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.