|

Pronóstico EUR/USD: Consolidando en mínimos, bajista

EUR/USD Precio actual: 1.0950

  • Índice de confianza de los inversores Sentix de febrero de la UE en 5.2, por debajo del anterior 7.6.
  • Sentimiento de riesgo agrio en medio de las preocupaciones prevalentes de coronavirus, acciones en rojo.
  • El EUR/USD corre el riesgo de extender su caída a 1.0878, mínimo de 2019.

El par EUR/USD ha pasado la primera mitad del día consolidando alrededor de 1.0950, un puñado de pips por encima del mínimo de este año en 1.0941. Los jugadores del mercado no están dispuestos a comprar la moneda compartida, a pesar de un informe mejor de lo esperado. El índice de confianza de los inversores Sentix de febrero para la UE llegó a 5.2, superando los 4 esperados, aunque por debajo de los 7.6 anteriores. El dólar, mientras tanto, conserva su postura positiva en todo el tablero, aunque no puede extender sus ganancias.

Las acciones cotizan en rojo en medio de temores persistentes de que el brote de coronavirus afectará el crecimiento económico mundial. El número de muertos ha aumentado por encima de 900, mientras que el número de infectados supera los 40,000. Sin embargo, los índices europeos han rebotado desde sus mínimos diarios y se han estabilizado antes de la apertura de Wall Street. Estados Unidos no publicará datos macroeconómicos, aunque algunos miembros de la Fed ofrecerán discursos en diferentes eventos.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está bajista en el corto plazo, ofreciendo una posición neutral a bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas los indicadores técnicos han pasado el día sin rumbo negativo en niveles negativos. La SMA de 20 baja firmemente por encima del precio actual en alrededor de 1.0975, mientras que las más grandes también ganann tracción bajista por encima de la más corta. Se esperan nuevas caídas siempre que el par permanezca por debajo de 1.0980, con margen para probar el mínimo de 2019 en 1.0878.

Niveles de soporte: 1.0910 1.0875 1.0840

Niveles de resistencia: 1.0980 1.1020 1.1060

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

El Oro cae hasta cerca de 4.000$ por el progreso en el comercio entre EE.UU. y China

El precio del oro cae a un mínimo de dos semanas cerca de los 4.000$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso atrae a algunos vendedores después de que Estados Unidos y China acordaran un marco para un acuerdo comercial. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.