|

Pronóstico del USD/JPY: Preparado para extender su caída por debajo de 104.00

Precio actual: 104.57

  • El PIB del tercer trimestre de Japón fue modestamente mejor de lo previsto con un 5% intertrimestral.
  • El dólar se benefició solo temporalmente de las noticias sobre la vacuna contra el coronavirus Moderna.
  • USD/JPY es técnicamente bajista y podría volver a probar el mínimo mensual de 103.17.

El par USD/JPY está terminando el día con modestas pérdidas alrededor de 104.50, retrocediendo desde un máximo diario de 105.13. El par disfrutó de una demanda sustancial después del anuncio de Moderna sobre su posible vacuna contra el coronavirus, ya que la compañía informó altos niveles de efectividad junto con efectos secundarios limitados. El par descendió tan rápido como avanzó, ya que el interés por el dólar era bastante limitado.

Japón publicó la estimación preliminar del PIB del tercer trimestre, que resultó mejor de lo esperado, ya que la economía creció un 5% en el trimestre y un 21.4% en comparación con el año anterior. Además, la Producción Industrial en el país aumentó un 3.9% intermensual en septiembre, ligeramente por debajo del 4% esperado, mientras que la Utilización de la Capacidad en el mismo período aumentó un 6.4%. El país no dará a conocer datos macroeconómicos este martes.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY podría extender su caída en las próximas sesiones, según las lecturas técnicas intradía. El gráfico de 4 horas muestra que los vendedores rechazaron el avance alrededor la SMA de 200, mientras que la SMA de 20 cruza por debajo de las más largas. El par se está desarrollando actualmente también por debajo de una media móvil simple de 100 sin dirección, ya que los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles negativos, sin fuerza direccional.

Niveles de soporte: 104,35 103,95 103,50

Niveles de resistencia: 104,75 105,20 105,65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.