|

Pronóstico del USD/JPY: A punto de desafiar el soporte crítico de 105.50

Precio actual: 105.69

  • Wall Street registró un sólido avance intradía, evitando que el USD/JPY cayera más.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se mantuvieron bajistas, pero cerraron el día sin cambios.
  • El USD/JPY se ha vuelto bajista, pero hasta ahora se ha mantenido por encima de 105.50.

El par USD/JPY volvió a la vida al comienzo de la sesión estadounidense, cayendo a un nuevo mínimo de 2 semanas de 105.54. El detonante fue la persistente debilidad del dólar, con el par cayendo a pesar del tono positivo de la renta variable estadounidense, ya que los tres índices principales subieron. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mantuvieron estables durante todo el día.

En el frente de datos, Japón publicó al inicio de la jornada el Índice de la Industria Terciaria de julio, que cayó un 0,5%, incumpliendo las expectativas del mercado. La producción industrial en el mismo mes aumentó un 8.7%, mientras que la utilización de la capacidad mejoró a un 9.6%, ambos superando las expectativas. El país no dará a conocer datos macroeconómicos este martes.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY se ha estabilizado en la zona de precios de 105.60 al final del día, bajista en el corto plazo, aunque todavía se mantiene por encima de un nivel de soporte crítico, 105.50. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 ganando fuerza bajista justo por encima de las más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, perdieron impulso bajista pero permanecen cerca de sus mínimos diarios, favoreciendo otro tramo a la baja.

Niveles de soporte: 105,90 105,50 105,10

Niveles de resistencia: 106,35 106,70 107,10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.